¿Por qué aplicaciones bancarias piden tus datos fiscales?

Recientemente, bancos e instituciones financieras comenzaron a notificar a sus usuarios sobre la solicitud de sus datos fiscales a través de sus aplicaciones de banca móvil.
Esto debido a la Reforma Fiscal recientemente aprobada este 2022, que tuvo como uno de sus principales objetivos la agilización para expedir documentos fiscales.
Otro de los motivos fue para fortalecer los mecanismos del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), para que usuarios pudieran deducir de impuestos alguna compra o el pago de un servicio.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT), informó que con la reforma se emitió una nueva versión de factura electrónica, la CFDI 4.0.
Ésta brindará más información de un contribuyente cuando se emita una factura, además de presentar más datos sobre un pago para saber si puede ser deducible de impuestos.
Así puedes conocer tus datos fiscales
Algunos de los datos que están siendo solicitados son el régimen y domicilio fiscal, al igual que el tipo de uso del CFDI.
Para conocer esta información puedes solicitar una constancia de situación fiscal emitida por el SAT aquí.
El SAT te solicitará tu RFC para brindar los datos, si no lo conoces, la dependencia tiene la opción de SAT ID.
Te recomendamos: Bancomer y Santander, los bancos más denunciados por los poblanos



