México

10 datos importantes del Tercer Informe de Gobierno de AMLO

datos importantes del informe de amlo 2021

Este 1 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador rindió su Tercer Informe de Gobierno desde el Palacio Nacional.

Durante su discurso, el presidente comentó como le fue a su administración durante este año marcado por la pandemia de COVID-19.

El documento oficial será presentado por la Secretaría de Gobernación en el Congreso, sin embargo, dio un resumen público.

A continuación, te presentamos los 10 temas más importantes de su Tercer Informe.

“Estamos derrotando las prácticas deshonestas del gobierno”, dijo López Obrador al iniciar su discurso.

Se han detenido las privatizaciones en el sector energético

Comentó que la aplicación de la Refinería en Tula, beneficiará con el aumento de la Producción Petrolera, además Deer Park será propiedad total de Pemex.

“La nueva política significa no extraer más petróleo que el indispensable para cubrir la demanda de combustibles del mercado interno. Con esta producción moderada, cumpliremos el compromiso de reponer el 100% de las reservas y ayudaremos a reducir el uso excesivo de combustibles fósiles.

Señaló que la meta es tener abasto público de energía, que no haya apagones y evitar que los consumidores domésticos paguen la luz en tarifas más elevadas que los comerciales.

Construcción de espacios públicos sin deuda

Destaco que la construcción del Aeropuerto Felipe Ángeles, el Programa Integral del Istmo de Tehuantepec, el Tren Maya llevarán bienestar a la región de mayor riqueza natural y arqueológica del país.

Tan solo en la ejecución de estos tres grandes proyectos se están generando 143 mil 137 empleos directos y 277 mil indirectos.

Además, la construcción de carreteras, estadios, cuarteles, aeropuertos, refinerías, bibliotecas, entre otras obras, sin asociantes público-privadas y sin deuda.

Tercer Informe

La pandemia de COVID se redujo gracias a la vacunación

López Obrador presumió que los contagios, hospitalizaciones y muertes por COVID-19 se han reducido considerablemente con el Programa Nacional de Vacunación que ha llegado todos los pueblos de México.

Informó que hasta el momento, se ha vacunado al menos con una dosis, al 65% de la población y aseguró que en octubre próximo, la totalidad de los adultos mayores tendrán al menos una dosis.

Regreso a clases presenciales

El 30 de agosto, comenzó el nuevo ciclo escolar, donde 11 millones de niños, niñas y maestros regresaron a clases presenciales en las escuelas.

Crecimiento económico del 6%

El presidente dijo que todos los pronósticos para este año apuntan que la economía crecerá alrededor del 6%, gracias a que la producción agropecuaria se recuperó, así como el turismo, el sector restaurantero, entre otros servicios.

“Tengan para que aprendan”

Se cumplió un récord histórico de 18 mil millones de dólares en remesas, la mejor en la historia del país.

El año pasado, las remesas se elevaron a 40 mil 600 millones de dólares y en este año estimamos que superarán los 48 mil millones de dólares, es decir, 18 por ciento más.

Además, los ingresos del gobierno federal sumaron 2 billones 436 mil 557 millones de pesos, fueron 2.6% superiores al año pasado

También mencionó el incremento del salario mínimo, la no devaluación del peso, el no aumento de la deuda, el aumento del índice de la Bolsa de Valores y en las Reservas del Banco de México.

Leer: “Tengan para que aprendan”: la frase de AMLO durante su Tercer Informe de Gobierno

El Gas Bienestar

“El Gas ha subido un poco por encima de la inflación, pero pronto vamos a corregir ese aumento a precios justos de cilindros del Gas Bienestar”, dijo.

Reducen delitos

Se redujo el robo de combustibles en 95%, los homicidios en 0.5%, el robo de vehículos en 28%, el secuestro en 18%. Así, en casi todos los delitos del fuero común. De 11 delitos de mayor impacto, solo 3 registraron aumento: feminicidio, extorsión y robo en transporte público individual.

Ya se detuvo la tendencia ascendente en el delito de homicidio y se tipificó la corrupción como un delito grave.

Cancelación del aeropuerto de Texcoco

El presidente destacó que el aeropuerto de Texcoco fue cancelado por decisión del Pueblo, mientras que el aeropuerto Felipe Ángeles comenzará a operar el 21 de marzo del próximo año y traerá ahorros por un billón 400 mil millones de pesos en compras y contratos.

La pensión para adultos mayores

“Ya es una realidad la pensión universal para los adultos mayores que va a ir aumentando. Para enero del 2024, todos los adultos mayores del país van a recibir el doble de lo que se les entrega en la actualidad”.

Entre otros puntos, dijo que un millón 800 mil jóvenes han trabajado como aprendices con una percepción del salario mínimo.

Tengan para que aprendan

Hemos cumplido 98 de 100 compromisos

López Obrador consideró que ha trabajado con intensidad y ha cumplido 98 de los 100 compromisos que hizo al iniciar su campaña.

Solo tiene pendiente descentralizar el gobierno federal y conocer toda la verdad acerca de la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa.

Con información de Sopitas

siguenosnews almanaque
Entrada anterior
Se cumplen 136 años del día en que el “Doc” le envía una carta a Marty desde el Viejo Oeste
Entrada siguiente
Presenta Turismo Festival del Globo “Puebla está en el aire”
keyboard_arrow_up