Debanhi Escobar murió por asfixia por sofocación, en modalidad obstrucción de vías respiratorias, de acuerdo con el tercer peritaje después de la exhumación del cuerpo, informó Felipe Takashi, titular del Instituto de Ciencias Forenses de la Ciudad de México.
Takashi informó que el cuerpo de la joven de 18 años tenía entre 3 y 5 días a partir de su localización y no se encontró lesión o hallazgo que sustentara violencia sexual, por lo que se declaró asfixia por sumersión.
El pasado 9 de julio se cumplieron tres meses de la desaparición de la joven de 18 años, tras acudir a una fiesta en una quinta ubicada en Escobedo, al Norte de la Zona Metropolitana.
Doce días después, su cuerpo fue gallado dentro de una cisterna del Motel Nueva Castilla, sitio que ya había sido revisado en al menos cuatro ocasiones.
La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León informó que Debanhi falleció a causa de una contusión profunda en el cráneo, debido a que había caído de manera accidental.
Por su parte, los padres de la joven y la sociedad insistían en que la joven había sido víctima de feminicidio y su cuerpo había sido sembrado en el motel.
Por ello, su padre, Mario Escobar pidió un peritaje alterno apoyado por peritos internacionales.
Te recomendamos: El lunes revelarán los resultados de la última autopsia de Debanhi Escobar
