México

¡Evita las multas! ¿Cuándo debo presentar mi declaración anual como persona física?

La declaración anual representa una obligación que las personas físicas deben cumplir del 1 al 30 de abril de 2024.

¡Evita las multas! ¿Cuándo debo presentar mi declaración anual como persona física?
1280 x 120_Mesa de trabajo 1

El Sistema de Administración Tributaria (SAT) emitió un recordatorio crucial para todos los contribuyentes mexicanos. Con el objetivo de evitar multas y cumplir con las obligaciones fiscales, las personas físicas tienen la responsabilidad de llevar a cabo su declaración anual a partir del 1 de abril.

El SAT recalca que este trámite es obligatorio para todos los contribuyentes, ya que implica la presentación de un informe detallado sobre sus ingresos, deducciones, retenciones e impuestos.

Es fundamental tener en cuenta que la declaración anual representa una obligación que las personas físicas deben cumplir del 1 al 30 de abril de 2024.

siguenosnews almanaque

Debido a la importancia de esta declaración, es necesario que las empresas estén atentas a las fechas límite y comprendan los requisitos necesarios para cumplir con ella de manera correcta.

Entre los requisitos indispensables para efectuar la declaración anual se encuentran:

  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC), obtenido al darse de alta en Hacienda.
  • Firma electrónica (e.firma) o contraseña generada en el portal del SAT.
  • Clave Bancaria Estandarizada (CLABE), en caso de tener saldo a favor.
  • Nombre del beneficiario para recibir los recursos.
  • Situación fiscal ante el RFC
  • Constancia de situación fiscal actualizada
  • Domicilio fiscal localizable
  • Buzón tributario activo

Además, es necesario tener a la mano los comprobantes de pago y constancias por intereses percibidos, así como el registro de ingresos y todo documento que contenga información sobre los gastos anuales.

Para cumplir con la declaración, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Acceder a la página web del SAT.
  2. Colocar los datos de la cuenta con el RFC y contraseña o e.firma.
  3. Completar los datos que se van solicitando.
  4. Firmar la declaración.

Se recomienda, estar al tanto de las fechas límite y los requisitos para la declaración anual ya es fundamental para cumplir con las obligaciones fiscales y evitar sanciones por incumplimiento.

Te recomendamos:



Foto: Energy & Commerce

Últimas noticias de México

arrow_upward