Denuncian agresiones contra feministas en violento desalojo de la CODHEM Ecatepec
Almanaque / @AlmanaquePuebla La madrugada del 11 de septiembre, las autoridades decidieron recuperar por la fuerza las instalaciones de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), tomadas por colectivos feministas y familiares de víctimas de feminicidios y desaparición en Ecatepec. Las mujeres exigían la destitución de Grisel Barrientos González, directora del Instituto Municipal de la Mujer e Igualdad de Género de Ecatepec, debido a la inconformidad con su administración, sin embargo, elementos de la Fiscalía General de Justica del Estado de México (FGJEM) las fueron a desalojar de forma violenta. “Este ingreso se dio ante delito flagrante y luego de agotar diversas negociaciones. A petición de la CODHEM la Fiscalía del Estado de México llevará a cabo diversas diligencias con estricto apego a derecho”, informó la FGJEM en un mensaje. https://twitter.com/ManadaPeriferia/status/1304326215340261376?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1304326215340261376%7Ctwgr%5Eshare_3&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.sopitas.com%2Fnoticias%2Fagresiones-feministas-codhem-ecatepec-atizapan-fgjem%2F De acuerdo con los reportes en redes sociales, los oficiales ingresaron a las instalaciones alrededor de la 1:00 am y las golpearon para subirlas a las patrullas y camionetas no oficiales para trasladarlas a la Fiscalía de Atizapan. «Incluso le pegaron a una mujer embarazada», denunciaron. Posteriormente las feministas acudieron a la Fiscalía de Atizapán para exigir la liberación de sus compañeras, sin embargo, elementos de Seguridad las recibieron con gas e, incluso, se llega a percibir que fueron detonadas armas. https://twitter.com/intensamentaa/status/1304328263095943169?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1304328263095943169%7Ctwgr%5Eshare_3&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.sopitas.com%2Fnoticias%2Fagresiones-feministas-codhem-ecatepec-atizapan-fgjem%2F A través de un comunicado, el gobierno de Atizapan negó que sus oficiales participaran en los hechos. “El gobierno municipal pone a disposición un equipo de abogadas de Jurídico Consultivo, Instituto de la Mujer y Defensoría de los Derechos Humanos para apoyar a quien lo solicite”.]]>











