Detectan el primer caso de hongo negro en México; es un paciente COVID

Almanaque / @AlmanaquePuebla
El primer caso de mucormicosis, mejor conocido como hongo negro fue confirmado en México en un paciente de 34 años que padece COVID-19 y se encuentra en proceso de recuperación en el Edomex.
El hombre presenta síntomas del hongo negro y no ha podido ser hospitalizado.
Esta enfermedad afecta: senos paranasales, cerebro, pulmones, tracto gastrointestinal, piel y riñones.
No se contagia de persona a persona, se contrae respirándolo directamente y afecta principalmente a personas con un sistema inmune débil, como enfermos de diabetes, insuficiencia renal, problemas cardiacos, cáncer y, en este caso, pacientes COVID.
¿Cuáles son los síntomas?
Dolor de cabeza
Fiebre
Enrojecimiento de la piel
Dolor o congestión sinusal
Tos
Dificultad para respirar
Dolor abdominal
Vómito con sangre
El hongo negro suele manifestarse con enrojecimiento de la piel en la zona sinusal, que comprende la frente, los pómulos la nariz, entre los ojos y los dientes.
Además, la infección por hongo negro puede extenderse rápidamente a los ojos, pulmones e incluso al cerebro.


