Francisco Fernández Hasbun, encargado del despacho de la PGJEH, confirmó la detención y aseguró que el procedimiento de extradición a México ya está en marcha
Detienen en EE.UU. a César Román Mora, excontralor de Hidalgo vinculado a la Estafa Siniestra

En una operación coordinada entre autoridades estadounidenses y mexicanas, César Román Mora Velázquez, excontralor del estado de Hidalgo, fue detenido en Miami, Florida, por agentes de Interpol, tras ser identificado como uno de los principales involucrados en la llamada Estafa Siniestra, un escándalo de corrupción que ha sacudido a la administración pública hidalguense.
La Embajada de Estados Unidos en México, a través de su oficina de seguridad diplomática, notificó oficialmente al Gobierno de México y a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) sobre la captura del exfuncionario, prófugo desde marzo de 2023.
🚨 #ÚLTIMAHORA | Interpol detiene en EU a César Mora, ex contralor de Hidalgo y ligado con la red de corrupción ‘Estafa Siniestra’
— Milenio (@Milenio) May 30, 2025
“Será deportado a territorio nacional en los términos que establece la legislación internacional. Una vez que se lleve a cabo su deportación… pic.twitter.com/QMyVuwoCCG
Francisco Fernández Hasbun, encargado del despacho de la PGJEH, confirmó la detención y aseguró que el procedimiento de extradición a México ya está en marcha:
“En los próximos días será deportado a territorio nacional, conforme a la legislación internacional. Una vez que se concrete su regreso, se ampliará la información sobre su situación jurídica”.
⭕️#Almomentoenpunto || Fue detenido el ex contralor del estado de Hidalgo en la administración de Omar Fayad, Cesar Román Mora Velázquez, por agentes de la Interpol en Miami, Florida.
— Punto por punto (@puntoporpuntomx) May 30, 2025
En las próximas horas,será trasladado a México para ser entregado a autoridades de Hidalgo, es… pic.twitter.com/01qfWfRGtd
¿Quién es César Román Mora Velázquez?
Mora Velázquez se desempeñó como contralor del estado durante la administración del exgobernador Omar Fayad, un puesto clave en la vigilancia del uso de recursos públicos.
Irónicamente, ahora es acusado de participar en una compleja red de corrupción que habría desviado más de 500 millones de pesos de fondos estatales y municipales, en muchos casos mediante contratos simulados y adquisiciones irregulares, algunas de ellas durante la emergencia sanitaria por COVID-19.
Su papel en la llamada Estafa Siniestra es considerado fundamental, debido a que su posición le otorgaba acceso directo a los mecanismos de fiscalización que, presuntamente, fueron manipulados para permitir el desvío millonario.

¿Qué es la Estafa Siniestra?
Se trata de una de las tramas de corrupción más grandes documentadas en Hidalgo. Este caso involucra a exfuncionarios, alcaldes y diversas dependencias públicas, quienes habrían conformado una red para saquear recursos mediante empresas fantasma, licitaciones amañadas y compras ficticias.
Las investigaciones apuntan a un esquema sistemático y bien organizado que burló los controles institucionales para beneficiar a particulares y funcionarios corruptos.


