Durante la pandemia aumentaron los abusos sexuales y homicidios de niños en México

Durante la contingencia sanitaria por el coronavirus aumentó la violencia contra los niños en México, principalmente en violaciones sexuales y hasta homicidios, así lo dio a conocer el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas.
Durante la conferencia de prensa matutina, Encinas advirtió que la pandemia detonó las agresiones físicas en los menores, así como los suicidios y embarazos por abusos sexuales.
“Lamentablemente las condiciones de confinamiento, las restricciones a la movilidad, la suspensión de clases y otros factores han generado grandes afectaciones en las niñas y niños del país (…) El incremento de la vulnerabilidad ante la violencia familiar, el incremento en los homicidios infantiles y los embarazos en menores de edad”.

Violencia contra los niños de México
Mencionó que según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el ciclo escolar 2020-2011, hasta 5.2 millones de estudiantes no se inscribieron a los planteles educativos.
La matrícula de educación básica disminuyó 2.6%; la media superior bajó 3.1% y la superior del 0.8%.
Uno de factores de esta reducción en los centros escolares fue la violencia familiar durante la pandemia, pues durante el primer trimestre del año, se registraron 129 mil 20 carpetas de investigación por este delito; esto representa un aumento del 24 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.
En 2020, del total de lesiones por violencia, el 92.81 por ciento de las víctimas fueron niñas y adolescentes.
Por otra parte, según el Consejo Nacional de Población (Conapo), diario nacen más de mil bebés de menores de edad; en 2020 se reportaron hasta 373 mil 761 de estos nacimientos, de los cuales 8 mil 876 son de niñas de 14 años.
Estos embarazos fueron consecuencia de violaciones sexuales por parte de amigos, familiares, desconocidos o exparejas de las infantes.
Además, entre 2018 y 2021, se registraron 4 mil 401 homicidios de niñas, niños y adolescentes; así como mil 150 suicidios, solo en 2020.
En ese sentido, el funcionario insistió en la importancia del regreso a clases presenciales para los niños del país.
El año pasado, la Fiscalía General del Puebla registró casi 10 mil casos de violencia familiar, principalmente durante el confinamiento obligatorio entre marzo y agosto a consecuencia del coronavirus.
Leer: Registra Puebla casi 10 mil casos de violencia familiar en el año del confinamiento

