En las últimas horas se volvió tendencia una imagen sobre un supuesto billete de 2000 pesos en México. Aprovechando el tema, ALMANAQUE te muestra cómo era.
El día que se expidió el billete de 2000 pesos en México

En las últimas horas surgió una noticia en torno a que habría un billete de 2000 pesos en México, lo que desató una serie de señalamientos en torno a una posible de devaluación en el país.
Sin embargo, esto es falso, pues el Banco de México (Banxico), organismo encargado de expedir monedas y billetes, no he informado sobre dicho papel moneda con esa nominación.
El #BancodeMéxico emite nuevas familias de billetes para hacerlos más seguros y así, inhibir su falsificación, aumentar su durabilidad en circulación, e incorporar características para facilitar su utilización. #TuBancoCentral #SiempreALaVanguardia pic.twitter.com/WEG4gsfAcA
— Banco de México (@Banxico) October 17, 2025
La imagen que circula en redes tiene a los escritores Rosario Castellanos y Octavio Paz, además de que incluye a la emblemática mariposa monarca.

Esta no sería la primera vez que hay un billete de 2000 pesos en México, pues esto ya ocurrió en la década de los ochenta, mucho antes de que la divisa mexicana se devaluara y perdiera tres ceros.
Te recomendamos:
La historia del billete de 2000 pesos en México en 1983
El 18 de noviembre de 1983, Banxico emitió el billete de 2000 pesos en México, el cual se puso en circulación 10 días después.
“Informamos a ustedes que a partir del día 28 del presente mes, será puesto en circulación a través de nuestras diversas oficinas en el país, el nuevo billete de 2,000 pesos diseñado, grabado e impreso por nuestra Fábrica de Billetes, cuyas características se especifican en el folleto anexo”.
Qué personaje de la historia estaba en el billete de 2000 pesos en México
Este papel tenía a Justo Sierra, uno de los principales impulsores de la educación en México, quien promovió la fundación de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Se le conocía como el “Maestro de América”. Fue ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y secretario de Instrucción Pública y Bellas Artes en el tramo final de la presidencia de Porfirio Díaz.
Al lado de Justo Sierra, en el billete se grabó la Biblioteca Central de la UNAM. Su color predominante era verde.

En la parte trasera se encontraba el edificio de la Universidad de México en el Siglo XIX.
Aquí puedes consultar el comunicado de la emisión de este billete en México.

