Almanaque/ @AlmanaquePuebla
A través del subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, el Estado mexicano ofreció una disculpa pública por la desaparición forzada de Christian Téllez Padilla en Veracruz; Jesús Israel Moreno Pérez en Oaxaca y Víctor Manuel Guajardo Rivas en Coahuila.
Esta disculpa pública por las desapariciones ocurridas en 2010, 2011 y 2013, es la primera en su tipo luego de que el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas acreditó que autoridades locales participaron en la desaparición de las víctimas.
Christian Téllez fue detenido y desaparecido por la Policía Intermunicipal en Poza Rica; Jesús Israel desapareció durante un viaje que hizo a Chacahua y la fiscalía estatal entorpeció las investigaciones: mientras que Víctor Manuel fue sustraído de su casa en Piedras Negras por el Grupo de Armas y Tácticas Especiales (GATE).
Encinas reconoció estas acciones y aseguró que el gobierno mexicano trabajará para que no se vuelvan a repetir, al mismo tiempo que informó que actualmente hay más de 79 mil personas desaparecidas en el país.
“A Christian Téllez Padilla, a Jesús Israel Moreno Pérez, a Víctor Manuel Guajardo Rivas ofrezco a nombre del Estado mexicano disculpas públicas por su desaparición, ofrezco disculpas públicas por las violaciones graves a sus derechos a la vida, a la integridad y su dignidad, y ofrezco disculpas públicas por la falta de justicia”, señaló.
https://twitter.com/A_Encinas_R/status/1336748770080514053?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1336748770080514053%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Flopezdoriga.com%2Fnacional%2Fel-estado-mexicano-ofrece-disculpa-publica-a-familiares-de-victimas-de-desaparicion-forzada-en-guerra-contra-el-narcotrafico%2F