El Senado de la República realizará sesiones a distancia, luego de que este miércoles se encendieron los focos rojos tras presentarse siete casos de covid-19.
El acuerdo establecido este 4 de noviembre detalla que se harán sesiones de manera virtual y sólo serán presenciales cuando se voten temas legales, constitucionales o puntos de acuerdo de interés.
La sesión de este miércoles duró casi ocho horas, a pesar de que el acuerdo era sesionar sólo cinco. Se declaró un receso para que los grupos parlamentarios pudieran suscribir la propuesta del coordinador de Morena, Ricardo Monreal, de realizar las sesiones de manera virtual.
De acuerdo con el documento, las sesiones ordinarias del Senado serán de forma presencial y se procurará que su duración no sea mayor a cuatro horas.
Ante la existencia de condiciones de riesgo de contagio con base en la información del Consejo de Salubridad General, la Mesa Directiva, a propuesta de la Junta de Coordinación Política, programará y convocará excepcionalmente a la realización de sesiones bajo la modalidad a distancia por vía telemática.
En la modalidad presencial, los legisladores acudirán al recinto parlamentario y seguirán el desarrollo de la sesión desde sus oficinas, coordinándose para su presencia en el Salón de Plenos de acuerdo al protocolo establecido para la concurrencia máxima de 50 personas en dicho Salón.
Milenio