Almanaque/ @AlmanaquePueblaEn lo que va del 2020, se registró un brote de sarampión en México, con 196 casos, así lo confirmó Santa Ceballos Liceaga, directora de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles, de la dirección general de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal.Explicó que el sarampión es una enfermedad viral que se puede prevenir con la vacunación, pues se transmite por “gotitas de saliva”.Destacó que en Brasil se registraron 7 mil 856 personas contagiadas; en Argentina, 61 y en Estados Unidos, 12, siendo los países de Ámerica con mayores casos.Durante la conferencia de prensa vespertina, la funcionaria explicó que los grupos vulnerables son los niños y adultos mayores de 60 años. Los síntomas son: fiebre, marcas rojas en la cara y después en el cuerpo, coriza (ardor o dolor de ojos) y tos.El pasado 28 de febrero fue identificado el primer caso de sarampión en México, g¿hasta el momento han sido confirmados 196, tres en personal de salud y mil 833 negativos.Destacó que el gobierno ha destinado una inversión de 3 millones 283 mil pesos tan solo para la vacuna contra sarampión, por lo que se garantiza la disponibilidad de esta en todo el país.]]>