México

FOTOS|VIDEOS: Así se ve el enorme socavón que se tragó dos vehículos en Guadalajara

El incidente provocó el colapso de varios vehículos y dejando a cuatro personas lesionadas, entre ellas una bebé.
Enorme socavón en Guadalajara

Lo que parecía una tarde común se transformó en una escena de emergencia, luego de que se abriera un enorme socavón en Guadalajara, sobre la intersección de las avenidas Malecón y Sidón en la colonia El Bethel, provocando el colapso de varios vehículos y dejando a cuatro personas lesionadas, entre ellas una bebé.

El incidente ocurrió la tarde del viernes 4 de julio, cuando un camión arenero, un auto compacto y parcialmente un transporte de personal fueron tragados por un boquete de al menos tres metros de profundidad, de acuerdo con el reporte de Protección Civil municipal.

Los servicios de emergencia atendieron a los heridos en el lugar. El Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) de Jalisco informó que las cuatro personas —incluidos dos menores de edad, una mujer de 32 años y una bebé de un año— resultaron con lesiones de carácter leve, sin que su vida corra peligro.

Enorme socavón en Guadalajara
Un enorme Socavón se tragó tres vehículos en Guadalajara | Foto: X

Videos y fotografías del hecho circularon rápidamente en redes sociales, donde vecinos y automovilistas evidenciaron la magnitud del colapso vial. Las imágenes muestran el pavimento completamente fracturado y los vehículos atrapados en el socavón, generando indignación entre habitantes de la zona.

Posibles causas del socavón en Guadalajara

Josué Sánchez, experto en gestión de recursos hídricos y miembro del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco, analizó las imágenes difundidas del socavón y señaló que la falla estructural podría haber sido provocada por la fractura de un colector pluvial de gran tamaño, aparentemente de PVC estructurado. Indicó que el daño pudo haberse originado tras la tormenta del pasado 28 de junio, y que el diámetro del tubo —de más de dos metros— explicaría la dimensión del hundimiento.

El especialista también advirtió que muchas de las redes hidráulicas operadas por el SIAPA presentan un grave deterioro por décadas de abandono y falta de inversión.



Entrada anterior
Banda extranjera sería responsable del asesinato de estadounidense en Solesta: SSP
Entrada siguiente
Localizan muerto al profesor Fernando Guadalupe «El Diablo»; desapareció cuando se trasladaba de Puebla a Acatlán
keyboard_arrow_up