México

Errores en libros de texto no son más de 20, asegura SEP que con Chuayffet hubo más

En una conferencia de prensa realizada en Palacio Nacional, Marx Arriaga Navarro, director de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), abordó la cuestión de los errores presentes en los libros de texto gratuitos, haciendo hincapié en que estos errores…
libros de texto conferencia sep errores

En una conferencia de prensa realizada en Palacio Nacional, Marx Arriaga Navarro, director de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), abordó la cuestión de los errores presentes en los libros de texto gratuitos, haciendo hincapié en que estos errores deben considerarse «áreas de oportunidad» en el proceso educativo.

Arriaga Navarro rechazó la terminología de «errores» y en su lugar utilizó el término «áreas de oportunidad» para referirse a las imprecisiones que se han encontrado en los libros de texto utilizados en el sistema educativo.

El director argumentó que estos problemas son naturales en el proceso de creación y revisión de materiales educativos, y que incluso los libros de texto anteriores experimentaron situaciones similares.

siguenosnews almanaque

Según Arriaga Navarro, la responsabilidad de estos problemas no recae en los maestros ni en los editores que colaboraron en la elaboración de los materiales. En cambio, señaló directamente al director general como el responsable final de la calidad de los libros de texto. Afirmó que, en el caso de los libros elaborados durante el sexenio pasado, hubo más errores que en los materiales educativos actuales. Sin embargo, enfatizó que estos errores no deben exagerarse, ya que el número de errores actuales es sustancialmente menor que en el pasado.

El director de Materiales Educativos de la SEP comparó las cifras y destacó que en la administración anterior se tuvieron que emitir 107 correcciones a través de una fe de erratas, lo que representó el 1.61% de los contenidos. En contraste, en los libros de texto actuales, el número de errores no supera los 20, lo que equivale a un 0.09% del contenido. Además, Arriaga Navarro señaló que si se analizara el conteo de errores a nivel de palabras o caracteres, el porcentaje sería aún menor.

Te recomendamos:



#UltimaHora

Última hora
arrow_upward