Todavía no llega fin de año y ya tenemos malas noticias para el próximo año: Los precios de la gasolina en 2025 aumentará. También habrá aumento en el costo de productos como refrescos y cigarros.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó este viernes 27 de diciembre que el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) tendrá una actualización en sus cuotas.
Esta medida impactará directamente en los precios de productos como los refrescos, los cigarros y las gasolinas.
La actualización del IEPS se publicó en el Diario Oficial de la Federación.
En esta modificación se tomó en cuenta la inflación general anual del 4.55 por ciento, calculada con el Índice Nacional de Precios al Consumidor de noviembre de 2024.
Estos serán los precios de la gasolina en 2025 y otros productos
De acuerdo con el documento, el IEPS que se aplicará a los cigarros será de 0.6445 pesos por cada unidad.
Es decir, si compras una cajetilla de 20 cigarros, te costará al menos 12 pesos más caros que en la actualidad.
Por ejemplo, si vas al OXXO o una tienda por una cajetilla de Malboro de 20 unidades, hoy pagas entre 80 y 85 pesos, por lo que en enero acabarás pagando entre 92 y 97 pesos.

Sobre los refrescos, el precio por litro de la bebida endulzada será de 1.6451 pesos por litro.
Es decir, si compras una Coca-Cola de dos litros, pagarás 3 pesos más de lo que desembolsas en la actualidad.
Por ejemplo, si compras una Coca-Cola de 2 litros, en lugar de pagar 39 pesos, acabarás pagando aproximadamente 42 pesos.

Ahora, respecto a los precios de los combustibles, quedarán de la siguiente manera:
- La Gasolina Magna menor a 91 octanos tendrá un costo de 6.4555 pesos por litro.
- La Gasolina Premium mayor o igual a 91 octanos tendrá un costo de 5.4513 pesos por litro.
- El diésel costará 7.0946 pesos por litro.
- Finalmente, los combustibles no fósiles tendrán un costo de 5.4513 pesos por litro.

Este incremento en los precios afectará el bolsillo de todos los mexicanos.
La medida busca ajustar los impuestos según la inflación, pero se prevé un impacto significativo en el costo de vida.