México

Estrategia nacional vs la extorsión de Sheinbaum: 089 para denuncias y congelar cuentas bancarias

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum anuncio la estrategia contra la extorsión que incluye el número de denuncias 089
Estrategia nacional vs la extorsión de Sheinbaum: 089 para denuncias y congelar cuentas bancarias

Ante el crecimiento de la extorsión en México, liderado por carteles de la droga, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó la estrategia integral para combatir este delito, por lo que habilitó el número 089 para denuncias y congelar cuentas bancarias.

Durante su mensaje, reconoció que, a pesar de los avances logrados en la reducción de delitos como el homicidio o el secuestro, la extorsión sigue sin ceder terreno y representa una amenaza constante para la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos.

“La extorsión es el delito que no hemos podido disminuir”, admitió la presidenta.

La extorsión se perseguirá de oficio

Para enfrentar este delito de manera más efectiva, Sheinbaum anunció una iniciativa al Congreso de la Unión que busca crear una Ley General contra la Extorsión, la cual permitirá homologar su definición y sanción en los 32 estados del país.

El principal cambio es que la extorsión se perseguirá de oficio, es decir, las autoridades podrán actuar sin que la víctima presente una denuncia formal, una medida que pretende proteger a quienes temen represalias.

“Colocamos al Estado como el principal responsable de combatir este delito, para que la carga no recaiga en las víctimas, quienes muchas veces se ven obligadas a guardar silencio por miedo”.

Estrategia nacional vs la extorsión de Sheinbaum: 089 para denuncias y congelar cuentas bancarias
La presidenta Claudia Sheinbaum en conferencia de prensa | Foto: Presidencia de México

Habilitan el número 089 para denuncias anónimas

Como parte de esta estrategia, el gobierno federal puso en marcha el número 089, una línea telefónica nacional que permitirá a cualquier persona realizar denuncias anónimas de extorsión, ya sea telefónica o presencial.

Este canal será operado por personal especializado en manejo de crisis y atención a víctimas, quienes activarán los protocolos necesarios para brindar apoyo y garantizar la apertura de investigaciones.

Ocho estados concentran la mayor incidencia

De acuerdo con datos presentados por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, los estados donde la extorsión tiene mayor incidencia son: Guanajuato, Estado de México, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán, que en conjunto representan el 66% de las denuncias registradas.

Como parte de las nuevas acciones, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tendrá la facultad de bloquear cuentas bancarias donde los delincuentes reciban pagos producto de la extorsión, dificultando así el beneficio económico de este delito.



Entrada anterior
Llaman a revisión a 15 mil autos Volkswagen por fallo en la bolsa de aire
Entrada siguiente
Gobierno de Puebla impugna amparo contra el ciberasedio
keyboard_arrow_up