México

Feminicida de Iztacalco revela que le gustaría tener su propia serie

Miguel N. el feminicida de Iztacalco tenía un diario donde detallaba cómo llevaba a cabo sus asesinatos, señalando que su primer acto ocurrió al parecer en 2012.

feminicida de iztacalco
1280 x 120_Mesa de trabajo 1

Miguel N., conocido como el feminicida de Iztacalco, desató una ola de indignación al revelar a las autoridades su deseo de obtener reconocimiento social a través de un libro o una serie que narre sus crímenes.

Según informes de la Policía de Investigación (PDI), este hombre de 39 años expresó que uno de los motivos detrás de sus atrocidades contra mujeres fue su anhelo por ser reconocido por la sociedad.

Durante un cateo realizado en la residencia del detenido, las autoridades hicieron descubrimientos perturbadores, incluyendo restos óseos, identificaciones y una libreta que presuntamente contenía detalladas anotaciones sobre sus agresiones y crímenes contra mujeres.

En una de las libretas, Miguel N. detalló cómo llevaba a cabo sus asesinatos, señalando que su primer acto ocurrió al parecer en 2012.

El titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ulises Lara, confirmó que se están realizando esfuerzos para identificar a las posibles víctimas de este individuo.

«Hemos trabajado en una línea de tiempo para conocer quiénes son y de qué periodos, cómo operaba», explicó Lara, advirtiendo sobre la necesidad de confirmar los hallazgos antes de hacer declaraciones definitivas.

siguenosnews almanaque

Feminicida de Iztacalco fue abusado sexualmente por su padre

Miguel N. también mencionó durante sus encuentros con especialistas que deseaba ser el hijo favorito de su padre, pero que fue víctima de abuso sexual por parte de él. Además, dijo «odiar a las mujeres», presuntamente debido a que su hermana y su madre lo «consintieron».

Las autoridades están investigando al menos siete feminicidios relacionados con Miguel N., cuyos nombres figuran como desaparecidas y cuyos restos podrían haber sido encontrados en su domicilio en la colonia La Cruz Coyuya. Entre las mujeres desaparecidas se encuentran Frida Sofía, Viviana Elizabeth, Norma Elena, Cinthia Vanessa, Laura, Claudia Andrea y Amairany.

Las investigaciones forenses revelaron patrones de conducta similares a los de José Luis Calva Zepeda, conocido como «El Caníbal de la Guerrero», quien estuvo vinculado con la muerte de varias mujeres en la Ciudad de México en 2007 e hicieron un documental sobre su caso.

La detención de Miguel «N» se llevó a cabo después de que privara de la vida a María José Castillo, de 17 años, y lesionara a Cassandra Calles, madre de la menor, en Iztacalco.

Te recomendamos:



Foto: Facebook

Últimas noticias de México

arrow_upward