FGR toma posesión del rancho Izaguirre, Centro de Entrenamiento del CJNG

La FGR toma posesión del rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, el cual operaba como un centro de reclutamiento y adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Dicho lugar estaba bajo el control de José Gregorio ‘N’, alias El Lastra o Comandante Lastra, líder de una célula del grupo criminal.
El fiscal Alejandro Gertz Manero informó que la captura de El Lastra permitió abrir una carpeta de investigación por delincuencia organizada, lo que derivó en la toma de posesión del predio.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el fiscal detalló que el detenido ya fue trasladado a un penal de máxima seguridad tras recibir auto de formal prisión.
En el rancho se encontraron diversas prendas, zapatos y documentación, y actualmente peritos de la FGR inspeccionan el sitio para recabar pruebas que ayuden a esclarecer las actividades ilícitas realizadas en el lugar.
Gertz Manero subrayó que la Fiscalía de Jalisco, que mantenía bajo resguardo el rancho desde septiembre de 2024, deberá entregar toda la información en su poder y concluir los procesos periciales pendientes.
El fiscal también reveló que, según declaraciones iniciales de El Lastra a las autoridades, en el rancho se cometieron ejecuciones y torturas contra personas que intentaron resistirse al reclutamiento o escapar.
Sin embargo, estas declaraciones aún no han sido ratificadas ante un juez, por lo que se deberá esperar el curso del proceso legal.
La #FGR tomó posesión del Rancho Izaguirre, en #Teuchitlán, informó el fiscal Alejandro Gertz Manero. La toma del lugar se dio tras la detención de José Gregorio, “El Lastra”, presunto reclutador para el #CJNG. La Fiscalía de #Jalisco deberá entregar todo el expediente. pic.twitter.com/cwHlXb7Mcu
— Nacho Lozano (@nacholozano) March 25, 2025
Captura de el Lastra y su modus operandi
José Gregorio ‘N’, detenido recientemente en la Ciudad de México, era el responsable del rancho Izaguirre y de la captación de nuevos integrantes para el CJNG.
Según el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, el líder criminal utilizaba redes sociales para ofrecer falsas oportunidades de empleo con el objetivo de atraer a sus víctimas, en su mayoría jóvenes.
Las personas reclutadas bajo engaños eran citadas en terminales de autobuses y trasladadas al rancho, donde se les despojaba de su ropa y pertenencias, incluyendo sus teléfonos celulares. Posteriormente, recibían uniformes tácticos y eran sometidas a un mes de entrenamiento en el uso de armas y acondicionamiento físico.
Tras completar el adiestramiento, los nuevos integrantes eran enviados a distintas regiones del país para reforzar la presencia del CJNG.