México

FOTOS: Así se vieron las impresionantes auroras boreales en el norte de México por la tormenta geomagnética

Una tormenta geomagnética severa de categoría G4 permitió la observación de auroras boreales en el norte de México un espectáculo visual extremadamente raro
Así se vieron las impresionantes auroras boreales en el norte de México

La noche del jueves 10 de octubre de 2024, los estados de Zacatecas, Nuevo León, Chihuahua, Baja California, Sinaloa, Durango y Sonora fueron testigos de un fenómeno astronómico extraordinario: una tormenta geomagnética severa de categoría G4 permitió la observación de auroras boreales en el norte de México un espectáculo visual extremadamente raro en nuestro país.

https://twitter.com/Aleduenas/status/1844597625116311651

El fenómeno, que duró más de 20 horas, fue causado por una Eyección de Masa Coronal (EMC), una enorme liberación de plasma y energía desde el Sol que viajó a una velocidad de cuatro millones de kilómetros por hora hasta la Tierra.

https://twitter.com/POSTAEdomex/status/1844750138105082320

Este tipo de tormentas interfiere con el campo magnético terrestre, creando auroras que suelen ser visibles en las regiones cercanas a los polos. Sin embargo, debido a la intensidad de esta tormenta, las auroras se pudieron observar en latitudes mucho más bajas, como Zacatecas.

La aparición de auroras boreales en México es sumamente inusual. Estas se forman cuando partículas del viento solar chocan con la atmósfera, generando luces danzantes en el cielo.

https://twitter.com/AstrofisicosA/status/1844768749389246966

En esta ocasión, el fenómeno fue captado en imágenes por usuarios cuyas fotos del cielo teñido de tonos púrpura se viralizaron rápidamente en redes sociales.

https://twitter.com/GGerardox2/status/1844742036504658425

Para quienes no pudieron presenciar el evento, las buenas noticias continúan: se espera que este viernes 11 de octubre haya nuevas oportunidades de observar auroras boreales en la región, ya que la tormenta geomagnética persiste, brindando la posibilidad de repetir este espectáculo natural en el cielo zacatecano.

https://twitter.com/DanielVegaMx/status/1844592307628085309
https://twitter.com/GGerardox2/status/1844651738319515662
https://twitter.com/AztecaChihuahua/status/1844595535098908835
https://twitter.com/CerebrosG/status/1844560904274301292
https://twitter.com/unamglobal/status/1844811284879188155


Entrada anterior
Dr. Simi es nominado al Premio Nobel de la Paz 2024 por esta razón
Entrada siguiente
¿Cuándo será la promoción de 2×1 en Carl’s Jr?
keyboard_arrow_up