Desde 2022, grupos de familiares han localizado al menos 456 bolsas con restos humanos en distintos predios de Zapopan, de acuerdo con José Raúl Servín García, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco
Hallan 450 bolsas con restos humanos cerca del estadio Akron, sede del Mundial 2026

Hallan 450 bolsas con restos humanos cerca del estadio Akron. La zona que rodea al recinto que recibirá partidos del Mundial de Futbol 2026, se ha convertido en un punto crítico para los colectivos de búsqueda en Jalisco.
Desde 2022, grupos de familiares han localizado al menos 456 bolsas con restos humanos en distintos predios de Zapopan, de acuerdo con José Raúl Servín García, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.
El hallazgo más reciente ocurrió en septiembre, aunque el trabajo de excavación lleva años revelando un patrón de violencia extrema en los alrededores del estadio.
“Es lamentable que un lugar elegido para un evento mundialista esté rodeado de tanta maldad”, lamentó Servín.
Siguen encontrando bolsas con restos humanos cerca del estadio Akron de Jalisco, una de las sedes del mundial de fútbol que México compartirá con Canadá y Estados Unidos en menos de 7 meses.
— Enrique Muñoz (@enriquemunozFM) November 22, 2025
Los hallazgos más recientes están en Las Agujas, Arroyo Hondo y Nextipac. pic.twitter.com/AsK6XfUvrc
Hallan bolsas con restos humanos cerca del estadio Akron
Uno de los puntos más impactantes es el predio Las Agujas, ubicado a unos 13 kilómetros del Akron, donde trabajadores de una constructora descubrieron bolsas con restos mientras levantaban un fraccionamiento.
Tras la denuncia, autoridades estatales recuperaron 290 bolsas, pero al día siguiente, al regresar el colectivo, hallaron tres más. La cifra casi alcanzó las 300 solo en ese sitio.
Las autoridades han reconocido preliminarmente al menos 60 víctimas, de las cuales 26 ya fueron identificadas.

Una red de fosas activas alrededor del estadio
Según los colectivos de búsqueda, la zona metropolitana de Guadalajara es un corredor de inhumaciones clandestinas que continúa activo. A poca distancia del estadio Akron se han detectado tres fosas principales:
- Las Agujas (Zapopan): 290 bolsas, 60 víctimas.
- Nextipac – Plan de la Noria: 89 bolsas con restos de 16 víctimas; seis preidentificadas.
- Arroyo Hondo (Zapopan): 48 bolsas con restos de 15 personas.
A ello se suman hallazgos en un panteón cercano, donde se ubicaron alrededor de 130 cuerpos, así como nuevos puntos en Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco, Ixtlahuacán de los Membrillos, Guadalajara, Ameca y El Arenal, muchos de los cuales siguen en proceso de excavación.
Los restos encontrados incluyen cuerpos completos, cuerpos desmembrados y osamentas. Los buscadores aseguran que algunos pertenecen a personas fallecidas hace menos de un año, mientras que otros datan de 2018 a 2022.
Falta de transparencia y presión del crimen organizado
Servín García denunció que el gobierno estatal y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses no brindan información clara ni suficiente. Asegura que las autoridades buscan minimizar los hallazgos debido a la proximidad del Mundial.
También acusó presuntas amenazas del crimen organizado hacia personal forense y familiares de víctimas, quienes en ocasiones han sido intimidados para no reclamar cuerpos.
“Hay muchos malos manejos en Ciencias Forenses: se pierden piezas, se revuelve el ADN, todo se retrasa”, afirmó. Relató incluso casos en los que cuerpos permanecieron más de una década sin ser entregados.
Un problema que rebasa la capacidad institucional
Colectivos han recibido acompañamiento de personal de la Ciudad de México ante las limitaciones del instituto forense estatal, cuyos recursos y protocolos han sido rebasados por la magnitud de la crisis.
Las familias denuncian que a pesar de reuniones con autoridades estatales, la postura oficial ha sido la de intentar concluir las búsquedas de forma apresurada para presentar una “normalidad” de cara al evento internacional.
“Quieren tapar todo antes del Mundial, pero nosotros vamos a seguir buscando, con o sin Mundial”, advirtió Servín, quien busca a su hijo desaparecido desde 2018.
Jalisco, epicentro de la crisis nacional de desaparecidos
De acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, Jalisco es el segundo estado con más personas no localizadas, con más de 14 mil reportes. Zapopan, Tonalá, Tlajomulco y Guadalajara figuran entre los municipios con mayor número de fosas clandestinas.
A la par, los colectivos han documentado que en varios municipios se han encontrado más puntos de inhumación:
- Tonalá: cinco fosas.
- Tlajomulco: cuatro.
- Tlaquepaque: dos.
- Ixtlahuacán de los Membrillos: dos.
- Guadalajara, El Arenal y Ameca: al menos una cada uno.
Una sede mundialista en medio de la tragedia
Mientras el estadio Akron —cuya denominación cambiará a Estadio Guadalajara— se prepara para recibir partidos de la Copa del Mundo 2026, los colectivos continúan escarbando tierra adentro, con la esperanza de encontrar respuestas y dar identidad a cientos de víctimas.
“Para las autoridades, lo importante es lo económico, no la vida de los ciudadanos”, reprochó Servín. “Retiran nuestras fichas de desaparecidos para que los visitantes no sepan lo que realmente pasa aquí”.
En medio del silencio institucional y el avance de las obras mundialistas, las familias mantienen su lucha diaria: buscan a quienes les fueron arrebatados y reclaman que esta realidad no sea ocultada bajo la sombra del mayor evento deportivo del planeta.
Te recomendamos:











