Tragedia en Oaxaca: padre y dos hijos pierden la vida entre las llamas en Santa María Peñoles

Una tragedia ha sacudido a la región de los Valles Centrales, donde un incendio en Oaxaca cobró la vida de tres integrantes de una misma familia.
Un hombre y sus dos hijos, uno de ellos menor de edad, murieron al quedar atrapados entre el fuego que azota la comunidad de El Manzanito, en el municipio de Santa María Peñoles, Distrito de Etla.
Las víctimas fueron identificadas como Rafael Mecinas Velasco, de 64 años; su hijo Bernardino Mecinas Cruz, de 21; y el más joven, Sebastián Mecinas Cruz, de tan solo 14 años.
De acuerdo con el reporte oficial, Rafael y Bernardino perdieron la vida en el lugar del siniestro, mientras que Sebastián fue trasladado de urgencia al Hospital General Doctor Aurelio Valdivieso, donde más tarde se confirmó su fallecimiento.

Incendio en Oaxaca comenzó desde el lunes
El siniestro ocurrió la tarde del lunes, alrededor de las 18:00 horas, cuando los tres intentaban hacer frente a las llamas que avanzaban peligrosamente hacia la zona habitada de la comunidad.
Las condiciones extremas del terreno, sumadas a los fuertes vientos y la sequedad de la vegetación, complicaron los esfuerzos por contener el fuego.
Autoridades locales habían advertido del riesgo de que el incendio alcanzara áreas pobladas, lo cual llevó a varios vecinos a unirse a las labores de combate.
#FOTOREPORTE 📸 | #Oaxaca: Urgente: Tres incendios activos en #Oaxaca
— El Piñero| Periodismo y Debate (@ELPINERO) April 13, 2025
Se registran incendios forestales en Lachigoló, #Tomaltepec y #Tlacochahuaya, en los #VallesCentrales.
Las llamas han afectado más de 500 hectáreas, poniendo en riesgo viviendas.
Pobladores intentan controlar… pic.twitter.com/MGq3VcOsoo
Sin embargo, la fuerza del fuego superó las capacidades comunitarias, dejando esta lamentable pérdida humana.
El gobierno estatal expresó sus condolencias a la familia afectada y reiteró su compromiso de reforzar las tareas de combate a los incendios en la región, que en las últimas semanas han aumentado en intensidad y frecuencia.
También se analiza brindar apoyo psicológico y económico a los deudos, así como fortalecer la infraestructura de respuesta ante emergencias forestales en zonas vulnerables.
