Fiscalía del Edomex analiza actuación de personal del MP en el caso de abuso sexual a una menor; hubo errores, dice la mamá
Investigan a MP por acaso de abuso sexual de niña en Edomex

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) inició una investigación exhaustiva sobre la actuación del Ministerio Público y el personal involucrado en la integración de la carpeta de investigación relacionada con un caso de abuso sexual contra una menor de cuatro años.
Este caso ha generado gran controversia después de que el presunto agresor fuera absuelto por un juez.
La madre de la víctima, identificada como Victoria Figueiras, fue convocada a las instalaciones de la fiscalía, ayer para aportar su testimonio en relación con este asunto.
Durante una conferencia de prensa, Figueiras reveló una serie de irregularidades que enfrentó desde el momento en que presentó la denuncia. Alegó la desaparición de evidencia, manipulación de la carpeta de investigación por parte del personal, y serias inconsistencias en el proceso de cadena de custodia, de las cuales no había sido informada. Sin embargo, fue al llegar al juicio cuando se percató de que documentos adjuntos habían desaparecido y videos de pruebas habían sido eliminados.

«Me encuentro en la tarea de reintegrar videos que me fueron arrebatados. Esto forma parte de la actuación del Ministerio Público, especialmente los videos donde la niña nos confiesa tanto a mí como a su padre. Eso es lo que a mí me han hecho desaparecer», declaró Figueiras.
Asimismo, anunció su intención de presentar una apelación a la sentencia, en colaboración con la Fiscalía de Género, y solicitó una revisión minuciosa de cómo se llevó a cabo la integración de la carpeta de investigación, así como una actuación adecuada por parte de las autoridades.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia estatal (TSJEM), Ricardo Sodi Cuellar, reconoció la necesidad de investigar al juez involucrado, señalando que, además de las acciones legales, el juez participó en un intercambio de palabras con la madre de la víctima que resultó inapropiado.
En respuesta a los llamados desde el Senado para remover al juez de su cargo, Cuellar consideró que esta solicitud podría tener motivaciones políticas y reiteró el compromiso de su institución para revisar la conducta del juez y, si es necesario, aplicar sanciones correspondientes.
Por otro lado, la gobernadora Delfina Gómez instó al Poder Judicial a garantizar que las víctimas reciban la atención y el respaldo necesarios, sentando así un precedente para prevenir futuros casos de violencia contra las mujeres y asegurando un acceso efectivo a la justicia.
Este caso desencadenó un debate público sobre la integridad del proceso judicial y la protección de los derechos de las víctimas de violencia sexual, destacando la urgente necesidad de reformas y medidas para garantizar una administración de justicia equitativa y eficaz para todos los ciudadanos.
Con información de El Universal