Almanaque/ @AlmanaquePueblaEn medio de la pandemia por Covid-19, el plan presupuestario del gobierno federal para 2021 dará prioridad al gasto en salud y proyecta ingresos cercanos a los fijados en el paquete económico de este año, sin aumentar impuestos, así lo afirmó el presidente de la comisión de presupuesto en el Congreso, Erasmo González.Aseguró que el plan de presupuesto del próximo año, que el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, entregará a la Cámara de Diputados, pronostica un déficit primario, pero también cierta mejora en la debilitada economía local.
Esto debido a que la actividad económica se desplomó en más de un 17% en el segundo trimestre, su peor caída histórica, debido al freno en las actividades productivas golpeadas duramente por los efectos del coronavirus. Para todo 2020, analistas prevén una contracción cercana a un 10%.Hay que recordar que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha adelantado que el presupuesto para 2021 será “austero”. No obstante, González señaló que el gasto en salud crecería en términos reales, mientras México acumula más de 637 mil 500 casos y casi 68 mil muertes vinculadas a la epidemia.Finalmente, destacó que los ingresos proyectados para 2021 difícilmente superarán los 6.1 billones de pesos presupuestados para este año, debido a los efectos del virus y de la caída en los precios del crudo.]]>«El llamado Paquete Económico 2021, que debe ser aprobado por las dos cámaras del Congreso mexicano antes finalizar el año, no contempla nuevos impuestos, ni aumentos de los ya existentes», dijo.