México

Jóvenes difunden VIDEOS anunciando su ingreso voluntario al CJNG en redes sociales

Los videos presentan testimonios de jóvenes provenientes de diferentes estados, como Estado de México, Jalisco, Hidalgo, Querétaro, Puebla y Guerrero.
Jóvenes difunden VIDEOS anunciando su ingreso voluntario al CJNG en redes sociales

Diversos videos publicados en la red social TikTok generaron alarma tras mostrar a un grupo de al menos 15 jóvenes que, de manera individual, anuncian su ingreso voluntario al CJNG.

El reportero Alejandro Domínguez, de MILENIO Televisión, advirtió sobre esta preocupante tendencia, en la que personas de entre 17 y 32 años se graban anunciando su supuesta incorporación a una célula delictiva denominada Operativo Calavera, la cual opera en la frontera entre Michoacán y Jalisco.

Anuncian su ingreso voluntario al CJNG

Los videos presentan testimonios de jóvenes provenientes de diferentes estados, como Estado de México, Jalisco, Hidalgo, Querétaro, Puebla y Guerrero. En ellos, los involucrados afirman que nadie los obliga a unirse al grupo criminal, sino que lo hacen por voluntad propia.

Uno de los testimonios rescatados antes de que la red social eliminara la cuenta de origen es el de un joven identificado como Ángel «N», quien declaró:

«Tengo 21 años, voy a trabajar de sicario para el Cártel Jalisco Nueva Generación. Nadie me obliga, yo voy por mi propia voluntad. Vivo en el Estado de México».

Por su parte, una mujer de 32 años, identificada como Guadalupe, señaló: «Radico en el Estado de México. Voy para sicario de las cuatro letras, nadie me obliga, voy por voluntad propia y voy para el Operativo del Comando Calavera».

TikTok y el reclutamiento criminal

Además de estos videos, en TikTok también han circulado publicaciones que presuntamente promueven ofertas laborales para unirse al grupo delictivo. Mensajes como «¿Quieres salir adelante? La empresa 4NG está contratando. Muy buena paga, bíoticos, comida, hospedaje y ropa» (sic), han sido detectados en la plataforma.

Estas publicaciones surgen poco después de que el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informara sobre la detención de 49 personas relacionadas con actividades de reclutamiento del CJNG, así como la identificación de perfiles que promovían empleos falsos para atraer a nuevos integrantes.

El engaño de las «ofertas de trabajo»

Las estrategias de reclutamiento del CJNG varían. Mientras algunos anuncios son directos sobre el tipo de actividad delictiva, otros se disfrazan como ofertas de empleo para guardias de seguridad con sueldos llamativos de entre 4 mil y 12 mil pesos semanales, sin requerir experiencia y con contratación inmediata.

En estas publicaciones se observan elementos propios de la narcocultura, como fajos de billetes, armas de alto calibre, equipo táctico y vehículos rotulados con las siglas del CJNG. Además, la música utilizada en los videos suele incluir narcocorridos dedicados a la organización criminal.

Jóvenes difunden VIDEOS anunciando su ingreso voluntario al CJNG en redes sociales
Ofertas laborales falsas | Foto: Captura de pantalla

Detienen a presunto responsable del reclutamiento digital

Las investigaciones sobre este método de captación llevaron a la detención de José Gregorio «N», alias «Comandante Lastra», identificado como operador del CJNG y responsable de dirigir a un grupo de reclutadores a través de redes sociales, en especial TikTok.

García Harfuch detalló que el detenido trabajaba bajo las órdenes de Gonzalo Mendoza Gaytán, alias «El Sapo», y que su operación incluía la administración del rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, un punto clave en las operaciones del cártel.



mujeresimparables
Entrada anterior
“No somos virreyes ni monarcas”: Armenta en su informe de 100 días por Amor a Puebla
Entrada siguiente
Paristas de la BUAP permiten ingreso de trabajadores de la DAE e investigadores
keyboard_arrow_up