México

La esquina del diablo: La pendiente más peligrosa de la Ciudad de México

Ubicada en la calle Paso Florentino, en la colonia La Mexicana, la esquina del diablo, como también se le conoce, se ha convertido en un lugar casi turístico en la demarcación.
La esquina del diablo: La pendiente más peligrosa de Álvaro Obregón

La esquina del diablo, conocida por ser la pendiente más pronunciada de la alcaldía Álvaro Obregón y una de las más peligrosas para automovilistas en la Ciudad de México, es escenario de innumerables choques.

Esta situación ha llevado a una vecina, afectada por las constantes colisiones, a tomar la difícil decisión de abandonar su hogar.

Ubicada en la calle Paso Florentino, en la colonia La Mexicana, la bajada del diablo, como también se le conoce, se ha convertido en un lugar casi turístico en la demarcación.

siguenosnews almanaque

Decenas de videos circulan en las redes sociales, registrando los múltiples accidentes y atrayendo a varios curiosos que acuden a conocer la zona, famosa por las anécdotas de los vecinos.

Aunque no hay registro de víctimas mortales y muchos de los accidentes han sido documentados de manera chusca, la realidad es que no todo termina en momentos amenos.

Doña Josefina, quien ha vivido 60 años en el lugar, cansada de que año tras año, especialmente durante la temporada de lluvias, tenga que sufrir por los choques cerca de su domicilio, decidió abandonar su patrimonio.

“Siempre aquí ha habido choques, es un desastre, ya hasta mejor voy a vender, después de 60 años voy a vender, ya tengo todo arreglado, porque estoy con el Jesús en la boca. Chocan y se van como si nada, de qué sirve que pongan las protecciones si no sirven de nada, es por demás”, narró Josefina Santana, quien aseguró que cuando llueve, ella misma sale a guiar el tránsito para advertir del peligro a los conductores.

La esquina del diablo: La pendiente más peligrosa de la Ciudad de México

Las palabras de la adulta mayor son confirmadas por doña Mary, su vecina de enfrente, quien desde hace más de cinco décadas vive en los linderos del cerro Jalalpa, y a quien, de igual forma, los choques han afectado su casa en por lo menos 20 ocasiones.

“Con sacrificios nosotros pusimos los tubos, ya vinieron y pusieron estos nuevos hace como un mes, pero ya para qué, ya dos veces me tiraron la pared. Fui a la alcaldía dos veces, pero sólo uno va a perder el tiempo”, contó María Teresa Rivas, de 76 años de edad, de los cuales 50 ha vivido en la peligrosa calle.

Los esfuerzos de las autoridades de la alcaldía por inhibir los accidentes han sido en vano. Los mismos vecinos detallan que pese a los barandales metálicos amarillos y las muchas repavimentaciones, los vehículos siguen estampándose sobre los barrotes y rieles que tienen reparaciones sobre lo ya reparado.

Los peatones también se ven afectados, pues tienen que sortear baches y caminar por las estrechas aceras de unos 80 centímetros con escalinatas que dejan sin aliento a más de uno. Además, deben estar atentos para no resbalar.

“Es de las calles más riesgosas de la colonia por la inclinación que tiene, hay muchos accidentes de carros, motos y de personas que se resbalan por el tipo de pavimento que hay. Hay que pasar con mucho cuidado, sobre todo cuando llueve”, expuso Analí Zúñiga, vecina que a diario transita por Paso Florentino.

Con información de El Universal

Te recomendamos:



Fotos: El Universal

Últimas noticias de México

Entrada anterior
Parquímetros y estancias infantiles, los temas que heredará el actual Ayuntamiento de Puebla a Pepe Chedraui
Entrada siguiente
¿Cuántos días te tienes que quedar en casa si te da COVID en 2024?
keyboard_arrow_up