Se aseguró que el informe de la OEA sobre elección judicial en México sobrepasó sus atribuciones y va contra el artículo 3 de la Carta de dicho organismo.
Gobierno de Sheinbaum rechaza informe de la OEA que critica la elección judicial

El gobierno de México rechazó el informe de la OEA sobre elección judicial, donde se critica este proceso y se recomienda no replicarlo en otros países.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de la Misión Permanente de México ante la Organización de Estados Americanos (OEA), calificó esto de injerencia.
🗳️ OEA CONFIRMA: ELECCIÓN JUDICIAL MEXICANA FUE UN ERROR
— LuisCardenasMX (@LuisCardenasMx) June 6, 2025
La @OEA_oficial respaldó lo que muchos advirtieron: elegir jueces por voto popular no fortalece, politiza. No recomienda este modelo para ningún país.
Lejos de una fiesta democrática, fue un botín político con escasa… pic.twitter.com/R7EyVanpfC
Al respecto, se aseguró que el informe de la OEA sobre elección judicial en México sobrepasó sus atribuciones y va contra el artículo 3 de la Carta de dicho organismo.
Y es que en este se expone que “todo Estado tiene derecho a elegir, sin injerencias externas, su sistema político, económico y social”.
La OEA criticó la baja participación ciudadana en la elección judicial del pasado 1 de junio, donde se eligieron jueces y magistrados.

El organismo acusó que hubo coacción por parte del gobierno para la elección de ciertos candidatos, además de que se votó con “acordeón”.
Además, sostuvo que la elección judicial en México no es un modelo que se deba replicar en otros países, pues se mostró preocupación porque los jueces no tengan autonomía.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbuam afirmó que no es atribución de la OEA opinar sobre este proceso donde se eligió a jueces y magistrados del Poder Judicial.
defendió la baja participación, al señalar que votaron más personas en dicha elección que por el PAN y el PRI.


