Estamos por terminar una semana crucial para México en lo relativo al coronavirus con esto de que aún estamos enfrentando el pico de contagios, según las estimaciones de la Secretaría de Salud. Pero debemos estar conscientes de que se vienen otras semanas igual o más cruciales porque aunque ya se está hablando de la vuelta a la ‘nueva normalidad’, lo que hagamos en los próximos días será clave para saber si puede o no levantar progresivamente la cuarentena en el país.
Por lo pronto las cifras de la pandemia en el país siguen en aumento y este domingo 17 de mayo ya se registran un total de casos 49 mil 219 confirmados de coronavirus en México. Eso representa que en las últimas 24 horas se presentaron 2 mil 075 nuevos casos. Si las matemáticas no nos fallan, eso representa un promedio de 86 nuevos casos por hora.
Foto: Secretaría de Salud
Sobre el número de fallecidos, el cual aún nos tiene en shock porque recientemente superamos a China —el país donde se originó la pandemia—, la Secretaría de Salud informó que hasta la noche de este domingo suman un total de 5 mil 177 defunciones por culpa del coronavirus en México. Hablamos de que entre ayer y hoy se confirmaron 132 fallecimientos.
Hugo Lopez-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, habló precisamente sobre el posible levantamiento de la cuarentena en México. Mencionó que la fecha señalada continúa siendo el próximo 30 de mayo.
Foto: Secretaría de Salud
Subrayó que las actividades no esenciales no pueden retomarse antes de esa fecha e incluso habló de vilaciones a la ley si esto se presenta. Destacó, no obstante, que las autoridades estatales podrían mantener las medidas incluso después de ese día en caso de que así lo determinen.
Explicó que el 30 de mayo vencen las disposiciones generales, pero los estados son libres de mantener las medidas sanitarias si lo consideran pertinente en relación a las cifras locales de coronavirus en sus entidades.
Este domingo 17 de junio se conmemora El Día Internacional de la lucha contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, por que tras el informe técnico del coronavirus en México, se destinó un merecido espacio en la conferencia para hablar sobre este tema. La presidenta del Conapred, Mónica Maccise, habló sobre la importancia de reconocer el problema de la discriminación en el escenario de pandemia que se enfrenta en México y el mundo.