México

México y EEUU marchan hacia una guerra comercial por aranceles de Trump

Juan Carlos Baker Pineda, ex subsecretario de Comercio Exterior de México, advirtió sobre los riesgos de esta medida y señaló la necesidad de una respuesta firme por parte del gobierno de Claudia Sheinbaum.
México y EEUU marchan hacia una guerra comercial por aranceles de Trump

La reciente decisión del presidente estadounidense Donald Trump de aplicar aranceles a productos mexicanos podría desencadenar un guerra comercial prolongada entre ambas naciones.

Juan Carlos Baker Pineda, ex subsecretario de Comercio Exterior de México, advirtió sobre los riesgos de esta medida y señaló la necesidad de una respuesta firme por parte del gobierno de Claudia Sheinbaum.

Baker Pineda enfatizó que la imposición de estos aranceles representa una violación al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). En consecuencia, sugirió que México debería responder con medidas similares sobre las importaciones estadounidenses para hacer valer los acuerdos comerciales.

La presidenta Sheinbaum ya manifestó su disposición a tomar represalias en caso de que la política de Trump se mantenga.

México y EEUU marchan hacia una guerra comercial por aranceles de Trump
Claudia Sheinbaum en rueda de prensa | Foto: Gobierno de México

A finales de noviembre, cuando el entonces presidente electo intensificó sus amenazas contra México, Sheinbaum dejó claro que respondería con una estrategia equivalente. Hasta el momento, el gobierno mexicano indicó que está preparado para actuar según las circunstancias lo requieran.

El ex subsecretario, quien participó en la renovación del T-MEC durante el mandato de Enrique Peña Nieto, advirtió que una escalada de medidas arancelarias entre ambos países podría derivar en una prolongada guerra comercial.

Subrayó la importancia de que México mantenga abierta la vía de la negociación para evitar repercusiones económicas a largo plazo.

Baker Pineda aseguró que, pese a las tensiones, la economía mexicana mostró resiliencia, con indicadores macroeconómicos estables, incluso en un contexto de incertidumbre. No obstante, advirtió que la fortaleza económica del país no debe ser una excusa para arriesgarse a una confrontación comercial prolongada con Estados Unidos.

Además, el ex funcionario explicó que los nuevos aranceles de Trump, del 25% a productos importados desde México y Canadá, afectarán principalmente a los consumidores estadounidenses, ya que el incremento de precios se trasladará al mercado interno. Esta preocupación ha sido compartida por la Reserva Federal de EE.UU., que monitorea el impacto de estas medidas en la inflación.



Entrada anterior
Esta es la lista completa de ganadores de los Grammy 2025
Entrada siguiente
¡Karely Ruiz ya es mamá! Anuncia el nacimiento de su hija Madisson
keyboard_arrow_up