México

¿Qué significa el Miércoles de Ceniza y por qué se celebra?

La Semana Santa es una de las festividades más esperadas por la comunidad católica de México. El Miércoles de Ceniza es cuando empieza la Cuaresma. ¿En este 2023 cuando será el día que deben acudir a la iglesia para que les pongan…
miercoles de ceniza

La Semana Santa es una de las festividades más esperadas por la comunidad católica de México. El Miércoles de Ceniza es cuando empieza la Cuaresma.

¿En este 2023 cuando será el día que deben acudir a la iglesia para que les pongan la cruz de ceniza en la frente?

De acuerdo con las fechas emitidas por la Arquidiócesis, es este 22 de febrero, cuando los feligreses deberán acudir a la iglesia para conmemorar el Miércoles de Ceniza.

Según la tradición se tiene que hacer 40 días antes del Domingo de Resurrección, periodo en el que los fieles celebran la antesala de la Semana Santa . En México esta fecha cambia de día año con año, pero suele ubicarse entre el 4 de febrero y 10 de marzo.

Los católicos acuden a las iglesias a colocarse ceniza en la frente, la cual se obtiene de quemar palmas del Domingo de Ramos del año anterior, como señal de arrepentimiento y compromiso de reconciliación, de cara a la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús.

De acuerdo con Expansión, la ceniza es el signo más conocido de la Cuaresma y tiene seis significados:

  • Reconocer que se es pecador y se ha ofendido a Dios y al prójimo.
  • Manifestar ante la comunidad un sincero arrepentimiento.
  • Pedir a la Iglesia que haga oración por la conversión.
  • Manifestar públicamente el compromiso al cambio.
  • Compromiso a hacer penitencia por los pecados cometidos.
  • Estar dispuesto a recibir el Sacramento de la Reconciliación.

Te recomendamos:

Foto: Especial

Última hora
arrow_upward