Para este 9 de marzo los colectivos feministas en México convocaron al paro nacional de mujeres “Un día sin nosotras” en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, con el objetivo de concientizar a la sociedad sobre las consecuencias de que no existan las mujeres en el país.
A través de sus redes sociales, colectivos feministas publicaron una convocatoria por segunda ocasión, pues este paro nacional se llevó a cabo por primera vez en 2020.
Consta de que en un lapso de 24 horas, las mujeres «desaparezcan» de todo, es decir, que no asistan al trabajo, escuela, ni realicen ninguna actividad.
“En 2020 las mexicanas inundamos las calles un día y desaparecimos al siguiente. Paralizando actividades, visibilizando el trabajo no remunerado, el empleo informal y los sectores donde somos indispensables… ese día, paralizamos más de 40,000 millones de pesos de la economía del país”.

Por ello, el objetivo es que este miércoles 9 de marzo no se verá a ninguna mujer «ni en las calles, ni en los trabajos, ni en las escuelas, ni en las universidades, ni cocinando, ni encargando comida”.
Se prevé que diversos grupos feministas realicen marchas en varias ciudades del país, exigiendo igualdad, paz, justicia por los feminicidios y un alto a la violencia de género.
Y es que en México se registraron hasta mil 4 feminicidios en 2021, lo que significa que en promedio asesinan a más de 10 mujeres al día, según las cifras oficiales.

Te recomendamos: Un incendio y más de 120 muertas, este es el trágico origen del Día Internacional de la Mujer
