Diputados aprueban aumento del permiso de paternidad a 20 días con goce de sueldo en México

En una sesión histórica, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó con un contundente respaldo de 409 votos a favor, 1 en contra y 2 abstenciones, la reforma al permiso de paternidad, ampliándolo a 20 días laborables con goce de sueldo.
Esta decisión marca un avance significativo en los derechos laborales de los hombres trabajadores en México.
La modificación a diversas disposiciones de las leyes federales del Trabajo y de los Trabajadores al Servicio del Estado establece que este permiso se contará a partir del nacimiento de los hijos o en caso de adopción de un infante.
Además, en situaciones de complicaciones posteriores al parto que perjudiquen a la madre o al recién nacido, el permiso podrá extenderse hasta 30 días.
Cabe destacar que la legislación actualmente vigente otorga un permiso de paternidad de solo 5 días laborables con goce de sueldo. La aprobación de esta reforma representa un cambio significativo en el reconocimiento de la importancia del papel del padre en el cuidado y crianza de los hijos.
El dictamen, que ahora se envía al Senado de la República para sus efectos constitucionales, también incluye un exhorto a los patrones para que adopten medidas que faciliten la incorporación, permanencia y reincorporación de los trabajadores con responsabilidades familiares en la fuerza laboral tras una licencia.

Protección legal y recurso en caso de negativa
Ante la posible negativa por parte de los empleadores de otorgar el permiso de paternidad, la ley mexicana ampara a los trabajadores. En caso de enfrentar esta situación o recibir amenazas de despido, los empleados pueden presentar una denuncia en la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet).
Esta medida de protección a los derechos laborales fue incorporada en la ley mexicana en 2012 y posteriormente reformada en 2018, brindando a los trabajadores una herramienta efectiva para hacer valer sus derechos.
Es relevante mencionar que las mujeres en México cuentan con un derecho similar a la licencia de paternidad. La legislación establece una licencia por maternidad de 12 semanas con goce de sueldo, permitiendo a las mujeres recuperarse del parto o cesárea, así como brindar los cuidados necesarios al recién nacido durante las primeras semanas.
Te recomendamos:
Últimas noticias de México
