Otra de las últimas víctimas del pipazo en Iztapalapa fue Ana Daniela Barragán, una alumna de la UNAM de tan solo 19 años, quien estuvo desaparecida todo un día.
PIpazo en Iztapalapa suma 13 muertos y cifra de hospitalizados baja a 40

El pipazo en Iztapalapa ya suma 13 muertos, entre ellos Alicia Matías Teodoro, además de que la cifra de hospitalizados bajó a 40.
Así lo confirmó la Secretaría de Salud de la Ciudad de México a través de su última actualización, donde se especificó que 30 personas ya fueron dadas de alta.
Tras lo sucedido en la Alcaldía #Iztapalapa, informamos:
— Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México (@SSaludCdMx) September 13, 2025
Al corte de las 10:00 horas, lamentamos el fallecimiento de dos personas, con lo que suman 13 en total; se reportan 40 hospitalizadas y 30 dadas de alta. pic.twitter.com/LgEOtDpiMf
Esto, al corte de las 10:00 horas de este sábado 13 de septiembre, luego de que se confirmaran los fallecimientos de Alicia Matías Teodoro, una abuela de 49 años que protegió con su cuerpo a su nieta de tan solo 2 años.
Te recomendamos:
Otra de las últimas víctimas del pipazo en Iztapalapa fue Ana Daniela Barragán, una alumna de la UNAM de tan solo 19 años, quien estuvo desaparecida todo un día.
Lista de personas fallecidas por el pipazo en Iztapalapa
Aquí te dejamos la lista con las víctimas por la explosión de una pipa en Iztapalapa el pasado 10 de septiembre:
- Armando Antillon Chávez, 45 años
- Ana Daniela Barragán Ramírez, 25 años
- Misael Cano Rodríguez, 39 años
- Irvino Uriel Carrillo Reyes, 20 años
- Carlos Iván Contreras Salinas, 29 años
- Juan Carlos Bonilla Sánchez, 40 años
- Oscar Rubén Uriel Cortez Cisneros, 57 años
- Eduardo Noé García Morales, sin definir
- José Gabriel Hernández Méndez, 17 años
- Juan Antonio Hernández Betancourt, sin definir
- Jorge Islas Flores, 50 años
- Alicia Matías Teodoro, 49 años
- Juan Carlos Sánchez Blas, 15 años

Apenas el viernes 12 de septiembre, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) reveló la causa del pipazo en Iztapalapa.
Los peritajes preliminares indicaron que la explosión en el puente de La Concordia se originó luego de que el tanque del vehículo presentara una fractura en uno de sus casquetes tras impactar con un objeto sólido.
Esta ruptura habría facilitado la fuga de gas que, al encenderse, desató el siniestro. En la zona se localizaron restos de benceno y estireno, compuestos aromáticos que confirman la naturaleza del estallido.
Te recomendamos:











