México

Polvo del Sahara puede incrementar mortalidad en personas con enfermedades respiratorias crónicas

Almanaque / @AlmanaquePuebla Las partículas de polvo de la nube proveniente del desierto del Sahara pueden incrementar la mortalidad en las personas con enfermedades respiratorias crónicas y enfermedades crónicas cardíacas, alertó la Secretaría de Salud federal. Este 24 de junio de 2020…

Almanaque / @AlmanaquePuebla

Las partículas de polvo de la nube proveniente del desierto del Sahara pueden incrementar la mortalidad en las personas con enfermedades respiratorias crónicas y enfermedades crónicas cardíacas, alertó la Secretaría de Salud federal.

Este 24 de junio de 2020 llegó a México la nube de polvo proveniente del desierto del Sahara; aunque sólo impactaría en la península de Yucatán de acuerdo Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de prevención y promoción de la salud, explicó que las partículas de polvo tienen un tamaño que va desde las 2.5 y hasta las 10 micras, es decir, pueden entrar por nariz y boca y con ello alojarse en la tráquea e incluso llegar hasta los pulmones.

Esta situación es peligrosa también para las personas con asmas, por lo tanto se les recomienda quedarse en casa y cerrar las ventanas en la zona del Caribe y la península de Yucatán, acotó.

Llega la nube de polvo del Sahara y así se ven las playas mexicanas

Última hora
arrow_upward