México

Prisión para quienes obliguen a trabajadores a firmar hojas en blanco en Tamaulipas

En Tamaulipas se castigará hasta con cinco años de prisión a la persona que obligue o condicione al trabajador a firmar documentos en blanco después de que la Comisión de Justicia aprobara cambios en las leyes. Al inicio de una relación laboral…

En Tamaulipas se castigará hasta con cinco años de prisión a la persona que obligue o condicione al trabajador a firmar documentos en blanco después de que la Comisión de Justicia aprobara cambios en las leyes.

Al inicio de una relación laboral es muy recurrente que en las empresas se utilice como condicionante al solicitante de un empleo, la firma en hojas en blanco para poder ser contratados.

La Comisión de Justicia del Congreso Local avaló reformas al Código Penal de Tamaulipas para considerar como delito de falsificación de documentos públicos o privados, que alguna persona obligue o condicione al trabajador o trabajadora a firmar documentos en blanco.

Se impondrá sanción de seis meses a cinco años de prisión y multa de 100 a 200 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir hasta 17 mil 376 pesos aproximadamente.

La misma sanción se aplicará al representante o miembro de una persona jurídica de una sociedad, corporación, empresa de cualquier clase que cometa este delito por los medios que las mismas entidades le proporcionen, de modo que resulte cometido bajo al amparo de la representación social en beneficio de ella.

Con información de Milenio

Última hora
arrow_upward