México

¿Qué cubrebocas usar? Te mostramos los existentes

N95Puede bloquear al menos un 95 por ciento de las partículas diminutas más difíciles de capturar: 0,3 micras. El pelo promedio humano mide entre 70 y 100 micras de ancho. Estas mascarillas, diseñadas para usarse una sola vez, están hechas de poliéster y otras fibras sintéticas, entre ellas capas de fibras enredadas que actúan como un filtro para dificultar el paso de las partículas.Cubrebocas n95

Quirúrgicas

Son menos efectivas que las N95: algunas filtran entre un 60 y un 80 por ciento de partículas pequeñas en las condiciones presentes en un laboratorio. Cuando se usan de manera adecuada pueden servir para evitar la propagación del coronavirus al atrapar las gotículas que expulsas cuando toses o estornudas.Cubrebocas Q

Caseros

Ante la falta de mascarillas quirúrgicas personas recurren a hacer la suya o a comprar las hechas en casa. Según la tela y el proceso de fabricación, una mascarilla casera a veces puede proteger igual que una versión quirúrgica. Y cualquier tipo de cobertura en el rostro es mejor que nada.CUBREBOCAS CASEROS

Caseros con filtro

Esta es otra mascarilla casera hecha de camisetas 100 por ciento de algodón con un bolsillo cosido para meter un filtro adicional.Se usa un filtro para café. Se han hecho pruebas con filtros de café y toallas de papel. Un experimento reveló que dos capas de toallas de papel por sí solas bloquearon entre un 23 y un 33 por ciento de las partículas de 0,3 micras.CUBREBOCAS CASERO CON FILTROCon información de The New York Times]]>

Entrada anterior
Con más de 11 mil contagios de coronavirus, Puebla es cuarto lugar nacional  
Entrada siguiente
Trabajadora del IMSS canta a sus compañeros para relajarlos ante la pandemia
keyboard_arrow_up