México

“Nunca he recibido el amor de una mujer”: ¿Qué son los incels, grupo relacionado con Lex Ashton, agresor del CCH Sur?

De acuerdo con publicaciones localizadas en foros en línea, el joven habría manifestado sentirse identificado con esta subcultura digital.

Qué son los incels, grupo relacionado con Lex Ashton, agresor del CCH Sur

La investigación sobre el ataque ocurrido en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, donde un estudiante perdió la vida, abrió una nueva línea de análisis: el presunto vínculo del agresor, Lex Ashton “N”, con la comunidad virtual conocida como incel.

De acuerdo con publicaciones localizadas en foros en línea, el joven habría manifestado sentirse identificado con esta subcultura digital.

En uno de sus mensajes, escrito horas antes del ataque, expresó: “Nunca en mi vida he recibido el amor de una mujer y la neta me duele”.

Qué son los incels, grupo relacionado con Lex Ashton, agresor del CCH Sur
Lex Ashton, forma parte de grupos incel en Facebook | Foto: Especial

También aseguró que no tenía amigos ni apoyo familiar, encontrando únicamente comprensión entre usuarios de internet con ideas similares.

¿Qué es la subcultura incel?

El término incel proviene de la expresión en inglés involuntary celibate (célibe involuntario) y hace referencia a hombres, en su mayoría jóvenes, que afirman no poder establecer relaciones afectivas o sexuales con mujeres.

Dentro de esta comunidad se utilizan expresiones particulares: llaman chads a los hombres considerados atractivos y exitosos, stacys a las mujeres atractivas y femoids de manera despectiva al resto de las mujeres. En muchos casos, este grupo rechaza abiertamente al feminismo y promueve discursos de odio contra las mujeres.

La influencia de esta subcultura preocupa a especialistas, ya que algunos de sus seguidores han protagonizado ataques violentos en distintos países, incluidos tiroteos en Estados Unidos y casos de agresiones sexuales y feminicidios.

Que son los incels grupo relacionado con Lex Ashton agresor del CCH Sur 2

Llamado de la UNAM a su comunidad

Tras la tragedia, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, emitió un comunicado dirigido a los jóvenes en situaciones de vulnerabilidad. En él, los exhortó a buscar acompañamiento dentro de la institución:

“La Universidad ha puesto a disposición de su comunidad programas de orientación, acompañamiento psicológico y apoyo con perspectiva de género”, señaló el rector.

Mientras avanza la investigación contra Lex Ashton, las autoridades universitarias subrayan la importancia de atender los factores emocionales y sociales que pueden detonar conductas violentas, especialmente en jóvenes que encuentran refugio en comunidades virtuales con discursos extremistas.

Te recomendamos:

arrow_upward