México

¿Qué zona de México se verá afectada primero por el Día Cero sin agua?

El Día Cero es un término para referirse a cuando los suministros hídricos de una ciudad o región llegan a niveles críticos.

zonas afectadas por el Día Cero
1280 x 120_Mesa de trabajo 1

El Día Cero es la fecha en el que no haya disponibilidad del agua, un escenario que podría suceder pronto en México.

Según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el 70 por ciento de la población habita en zonas donde habrá sequías que van de moderadas a extremas.

siguenosnews almanaque

Mientras que la mitad de los habitantes de México ha experimentado alguna sequía de severa a excepcional.

Al respecto, Mario Hernández, investigador de la UNAM, indicó que la disponibilidad del agua es el principal problema en el país.

Explicó que México se puede dividir en tres zonas, Norte, Centro y Sureste, siendo la última la que cuenta con mayor disponibilidad de agua.

Por su parte, el norte del país sería el primero en enfrentar el Día Cero, ya que la demanda supera la oferta que hay del vital líquido.

Esto, debido a la gran densidad poblacional que hay en esta zona, y aunque el centro de México es más poblado, hay más accesibilidad al agua.

Además, el norte se caracteriza por la escasez de lluvias, dependiendo de la extracción subterránea de agua.

El Día Cero estuvo cerca de llegar en Monterrey, Nuevo León, cuando en 2022 se enfrentó una crisis de agua sin precedentes.

¿Qué es el Día Cero?

El Día Cero es un término para referirse a cuando los suministros hídricos de una ciudad o región llegan a niveles críticos.

Esto obliga a las autoridades a tomar medidas extremas como racionar el uso del agua.

Te recomendamos:



Foto: Gran Angular Agencia | @AngularAgencia

Últimas noticias de México:

arrow_upward