¿Quiénes eran las dos personas que fallecieron en el accidente del buque escuela Cuauhtémoc?

Lo que sería una emotiva despedida por el accidente del buque escuela Cuauhtémoc, de la Armada de México, tras su estancia de cuatro días en Nueva York, terminó en tragedia este sábado por la tarde. El velero embistió la base del icónico puente de Brooklyn cuando intentaba abandonar el puerto, provocando la muerte de dos tripulantes y dejando al menos 20 personas heridas.
El incidente ocurrió mientras el buque realizaba su maniobra de zarpe. En la cubierta, decenas de cadetes saludaban al público congregado en el Pier 17, en el lado de Manhattan, sin percatarse de que el barco se dirigía directamente hacia la estructura del puente.
Los mástiles del Cuauhtémoc, con una altura de más de 45 metros, superaban los 39 metros de la pasarela del puente, lo que resultó en un impacto devastador.
Así iban los marinos del buque escuela Cuauhtémoc antes del choque en el puente de Brooklyn.
— Guillermo Barba (@memobarba) May 18, 2025
De verdad ojalá no haya víctimas fatales y todos los heridos se recuperen con bien pic.twitter.com/RMCXCKX13s
¿Quiénes eran las víctimas?
Una de las cadetes fallecidas fue identificada como América Sánchez, originaria del estado de Veracruz. Reconocida por su trayectoria deportiva, América formaba parte activa de la Secretaría de Marina y era considerada un ejemplo de compromiso y disciplina entre sus compañeros.
La segunda víctima mortal aún no ha sido identificada públicamente, pero autoridades mexicanas confirmaron que ya se ha establecido contacto con los familiares, tanto de los fallecidos como de los lesionados.
Se indicó que ambos cadetes se encontraban en lo alto de los mástiles al momento del impacto, y que cayeron al vacío tras el choque, lo que les ocasionó heridas mortales.
Los más de 20 heridos, todos miembros de la tripulación, sufrieron lesiones derivadas del colapso parcial del velamen. Fueron atendidos por los servicios de emergencia y trasladados a hospitales cercanos, donde se reportan en condición estable. Afortunadamente, ninguna persona cayó al río East River, como se temía en un inicio.
#BuqueCuauhtémoc. Imágenes del lamentable accidente del buque escuela sobre el puente de #Brooklyn en Nueva York esta tarde. pic.twitter.com/Cgg2M3A1fX
— Jenaro Villamil (@jenarovillamil) May 18, 2025
Reacción oficial y primeras investigaciones
El alcalde de Nueva York, Eric Adams, informó en rueda de prensa que el puente de Brooklyn no sufrió daños estructurales graves. Agregó que una posible causa del accidente pudo haber sido una falla eléctrica que dejó al buque sin capacidad de maniobra, lo que permitió que la corriente lo arrastrara hacia los pilares del puente.
Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó sus condolencias a través de redes sociales, confirmando el deceso de los cadetes y agradeciendo el apoyo brindado por las autoridades neoyorquinas.
“Nuestra solidaridad y apoyo a las familias en este lamentable accidente”, escribió.
Una misión interrumpida por la tragedia
El Buque Escuela Cuauhtémoc había zarpado del puerto de Acapulco el pasado 6 de abril con la misión de representar a México en un recorrido internacional por 22 puertos en 15 países. Tras visitar Jamaica, Cuba y Estados Unidos, su próximo destino era Islandia. Sin embargo, ahora la embarcación permanece atracada bajo vigilancia de la Guardia Costera, a unos metros del sitio del accidente.
La Marina mexicana ha indicado que continuará informando sobre el estado de salud de los lesionados y los avances en la investigación. Mientras tanto, el dolor por la pérdida de dos jóvenes marinos ha conmovido a la comunidad naval y a la sociedad mexicana.
