México

Recuperados de COVID tienen problemas de aprendizaje: Estudio

Tziutlan 1

Almanaque / @AlmanaquePuebla

Un estudio encabezado por Adam Hampshire, del departamento de Ciencias Neurológicas del Imperial College London, en Reino Unido reveló que los pacientes que se recuperaron de la enfermedad tienen un deterioro cognitivo equivalente a un envejecimiento repentino de 10 años.

De acuerdo con un estudio publicado por Medrxiv, el déficit cognitivo denota un deterioro en los procesos mentales de los pacientes, que tienen que ver en cómo comprenden la información, para dicha investigación se usó información de 84 mil pacientes graves y asintomáticos a fin de conocer si presentaban un problema, una vez recuperados.

En la información disponible se enfatizó que los problemas cognitivos presentados tras la enfermedad, no están asociados con la edad, educación, condición médica adyacente o carácter socioeconómico.

Entre los problemas identificados en el estudio se encuentran: déficit de aprendizaje, caída de coeficiente intelectual y otros cambios fueron identificados entre las personas recuperadas del COVID-19.

Con información de El Universal

Entrada anterior
Asesinan a balazos a un abogado en Teziutlán
Entrada siguiente
Ayuntamiento de Puebla invertirá 1.2 millones de pesos en remodelación de barrios
keyboard_arrow_up