El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la Pensión del Bienestar para adultos mayores aumentará 25% al inicio de cada año, por lo que al final de su sexenio, habrá aumentado 50%.
Durante su conferencia en el Palacio Nacional, López Obrador comentó que al terminar su gobierno, los adultos mayores recibirán el doble de lo que les daban en un inicio.
«Cuando yo termine, cuando se concluya nuestro mandato, van a estar recibiendo el doble de lo que recibían al inicio de nuestro gobierno los adultos mayores todos, alrededor de 12 millones de adultos mayores del país», detalló.
¿Quieres registrarte para recibir la pensión?
Del 17 al 30 de octubre, la Secretaría de Bienestar llevará a cabo el registro de incorporación a la Pensión del Bienestar para las y los adultos mayores que cumplen 65 años entre septiembre y octubre, por lo que deberán acudir a los módulos del Bienestar más cercanos a su domicilio, de lunes a sábado de 10:00 a 16:00 horas.
- Identificación oficial (credencial del elector, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad).
- CURP.
- Acta de nacimiento legible.
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (teléfono, luz, gas, agua o predial).
- Teléfono de contacto para dar seguimiento a tu trámite.
Para conocer la ubicación de los Módulos de Bienestar, la Secretaría de Bienestar pone a disposición de las y los adultos mayores el sitio de internet oficial gob.mx/bienestar.
Las y los adultos mayores tienen derecho a dar de alta a una persona que las auxilie en los trámites, quien debe cumplir los mismos requisitos.
En caso de que la persona adulta mayor no pueda trasladarse por alguna enfermedad u otra causa que le impida salir de su domicilio, un familiar podrá iniciar su trámite y solicitar una visita del personal de Bienestar que realice su inscripción a la pensión, en su hogar.
Te recomendamos: Inicia el pago de Pensiones para el Bienestar en Puebla; checa la logística
Foto: Gran Angular Agencia / @AngularAgencia
