México

Restauranteros dejan las apps ante nuevos impuestos a plataformas digitales

restauranteros decidido cancelar servicios via 0 46 7104 705 1

“En este momento me da igual tener plataforma o no, porque si vendo mucho, pero en realidad no gano nada”, reconoció.

Comentó que en una reunión que sostuvo el pasado martes con 30 restauranteros de León, coincidieron que no les era redituable seguir con la venta dentro de las aplicaciones, por los pocos ingresos que genera.Además de que, dijeron, servía exclusivamente para realizar la compra de insumos y el pago de servicios dentro de sus locales, razón por la decidieron apagar las “tabletas” y dejar la venta vía apps.A partir del 1 de junio de este año entró en vigor la Reforma Fiscal que estipula el pago de impuestos para aquellas personas que utilizan plataformas digitales como medio de trabajo, lo que equivale, en el caso del ISR, una retención de hasta el 5.4 por ciento dependiendo del monto total de ingresos mensuales y hasta del 16 por ciento en el caso del IVA.Otra afectada, Samanta Montijo, socia del restaurante Donalicioso en Mexicali, Baja California, explicó que el principal problema de estos nuevos impuestos, son el aumento de comisiones dentro de las mismas aplicaciones que se incrementó en 5 por ciento, al pasar una comisión del 30 por ciento sobre todas las ventas hasta del 35%, esto sin contar los impuestos.Por lo cual, dijo el total de costo asciende hasta un 56 por ciento, a lo que se suman las retenciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT).Silvestre Balvadena, socio del local de comida Estación Vegana en Guadalajara, Jalisco, ejemplificó que en pedidos que atiende por un valor de 100 pesos, obtiene ganancias de 17 pesos, por lo que la venta vía apps pasó de una innovación con el cliente a una carga para el establecimiento de comida.

“Fue una decisión bastante difícil porque se hizo la costumbre de pedir por medio de estas aplicaciones, pero como ya no salía nos vimos en la necesidad de cambiar el modelo de negocios” comentó.

El 1 de junio entraron en vigor los pagos de impuestos por uso de plataformas digitales. (Roberto Alanís) Ante la salida de estas plataformas digitales los restauranteros se han visto en la necesidad de buscar nuevas maneras para poder llegar a sus clientes, entre ellas la implementación de descuentos en el caso de pasar directamente al local a recoger sus pedidos, el uso de repartidores dentro de los mismos restaurantes o también el buscar nuevas aplicaciones con una tasa de comisión un poco más baja.Milenio]]>

Entrada anterior
Bala perdida mata a un niño de 9 años en Tlacotepec de Benito Juárez
Entrada siguiente
México supera a Italia con 35 mil defunciones por COVID
keyboard_arrow_up