El Instituto Nacional Electoral (INE) acordó acatar las medidas precautorias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para continuar con el proceso de revocación de mandato del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Por unanimidad, los consejeros aprobaron el acuerdo para continuar con la consulta, así como realizar ajustes presupuestales y, en caso de ser requerido, solicitar una ampliación a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
El primer consejero del INE, Lorenzo Córdova aclaró que mientras la Corte resuelve de fondo el asunto presupuestario, con los recursos que tiene disponibles el instituto se tomarán las medidas conducentes para realizar la revocación.
López Obrador celebró la resolución del Tribunal Electoral de que no se puede posponer la consulta de revocación de mandato como había aprobado el Consejo General del INE y dijo que Hacienda podría aportar recursos para la organización de este ejercicio si es que no afecta los programas sociales.
El 17 de diciembre, el INE aprobó aplazar temporalmente la consulta de revocación de mandato, prevista para abril de 2022, al respecto el gobernador Miguel Barbosa Huerta y los mandatarios de la 4T pidieron al instituto reconsiderar la decisión.
Leer: Miguel Barbosa y gobernadores de la 4T rechazan que INE aplace revocación de mandato
![INE acuerda seguir proceso de revocación de mandato 2 Suspensión de consulta de revocación de mandato fue un acto ilegal: Barbosa](https://i0.wp.com/almanaquerevista.com/wp-content/uploads/2020/08/siguenosnews_almanaque.gif?resize=354%2C90&ssl=1)