México

San Jerónimo Caleras, junta es la junta auxiliar con mayor incidencia delictiva de Puebla capital

Las 9 que hay en el norte de la capital son las que mayor registro de delitos tiene la SSC

San Jerónimo Caleras, junta es la junta auxiliar con mayor incidencia delictiva de Puebla capital

De las 17 demarcaciones que hay en Puebla, San Jerónimo Caleras es la junta auxiliar con mayor incidencia delictiva, con mil 612 operativos, informó el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Félix Pallares Miranda.

Durante la glosa del primer informe, Pallares Miranda explicó que en segundo lugar está la de San Francisco Totimehuacán con mil 138 reportes y San Pablo Xochimehuacán con mil 128.

En este sentido, el coronel afirmó que las 9 juntas auxiliares que se encuentran en el norte de la ciudad concentran la mayor incidencia delictiva de las 17.

San Jerónimo Caleras, junta es la junta auxiliar con mayor incidencia delictiva

A la par, explicó que estos operativos se mantienen en las 17 juntas auxiliares, y se vigila además de la zona norte, las 8 que hay en la zona sur.

San Jerónimo Caleras, junta es la junta auxiliar con mayor incidencia delictiva de Puebla capital
San Jerónimo Caleras, junta es la junta auxiliar con mayor incidencia delictiva de Puebla capital, informó Félix Pallares | Foto: Agencia Enfoque

Respecto a otros datos presentados en la comparecencia, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en Puebla bajó la incidencia de los siguientes delitos, de octubre a agosto de 2024 respecto a octubre de ese año a septiembre de 2025:

  • Feminicidio: 81.8 por ciento
  • Robo a casa habitación: 16.8 por ciento
  • Robo a transportista: 27.6 por ciento
  • Robo a transeúnte en vía pública: 3.3 por ciento
  • Robo en transporte público individual: 17.5 por ciento
  • Robo a institución bancaria: 40 por ciento
  • Robo a negocio: 9.3 por ciento
  • Narcomenudeo: 47.3 por ciento
  • Desaparición de personas: 8.7 por ciento

De igual manera destacó que aunque en delitos como robo a vehículo automotor y de autopartes, siguen arriba, desde 2022 han disminuido.

El delito de robo automotor paso de 36 por ciento en 2022/23, a 27 por ciento en 2023/24, a 6 por ciento en 2024/2025.

Mientras que en el caso de robo de autopartes, pasó de 142.9 por ciento de 2022/23, a 61.3 por ciento de 2023/24 a 9.4 por ciento en 2024/25.

Te recomendamos:

Última hora
arrow_upward