Almanaque / @AlmanaquePuebla
Este 16 de diciembre se cumplen 10 años del feminicidio de la activista Marisela Escobedo Ortiz cometido frente al Palacio de Gobierno de Chihuahua, y el balance actual del caso es desastroso, pues continúa sin resolverse y tampoco se ha castigado a los funcionarios implicados.
Tampoco fueron reparados los daños provocados a sus familiares, quienes actualmente viven en Estados Unidos por Amenazas a su integridad y mucho menos les han ofrecido una disculpa pública.
El suceso quedó en la impunidad, no se impartió justicia para Marisela ni para su hija Rubí Frayre, tal como lo detalla el documental Las tres muertes de Marisela Escobedo, producida por Netflix, Vice y Scorpio.
En entrevista con El Universal, la titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra señaló que no se hizo justicia.
“Estamos en ese proceso de revisión de esa queja que culminó en una recomendación de esta comisión del 28 de octubre de 2013. Esta CNDH emitió la recomendación 44/2013 dirigida al gobernador César Duarte”.
Lee la entrevista completa en El Universal