México

Se forma la depresión tropical Diecisiete-E frente a costas de Guerrero; provocará lluvias intensas y oleaje elevado

Estas precipitaciones podrán ir acompañadas de descargas eléctricas y podrían provocar encharcamientos, deslaves o inundaciones en zonas vulnerables

Se forma la depresión tropical Diecisiete-E frente a costas de Guerrero

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó la formación de la depresión tropical Diecisiete-E en el Océano Pacífico, frente a las costas del estado de Guerrero.

El sistema se ubica aproximadamente a 110 kilómetros al sur de Técpan de Galeana y a 185 km al sur-sureste de Zihuatanejo, con vientos sostenidos de 55 km/h, rachas de hasta 75 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste.

Pronóstico de lluvias por la depresión tropical Diecisiete-E

La circulación de la depresión tropical Diecisiete-E traerá consigo lluvias de diferentes intensidades en los siguientes estados:

  • Lluvias torrenciales (150 a 250 mm): suroeste y costa de Guerrero y Michoacán.
  • Lluvias intensas (75 a 150 mm): norte y suroeste de Oaxaca.
  • Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): zonas de Colima.
  • Lluvias fuertes (25 a 50 mm): regiones de Jalisco.

Estas precipitaciones podrán ir acompañadas de descargas eléctricas y podrían provocar encharcamientos, deslaves o inundaciones en zonas vulnerables.

Se forma la depresión tropical Diecisiete-E frente a costas de Guerrero
La depresión tropical Diecisiete-E provocará alto oleaje | Foto: Especial

Condiciones marítimas adversas

Además de las lluvias, se prevé un oleaje elevado y fuertes vientos en las costas del Pacífico:

  • Oleaje de 2.5 a 3.5 metros y vientos de 30 a 40 km/h con rachas de hasta 70 km/h en las costas de Guerrero y Michoacán.
  • Oleaje de 1.5 a 2.5 metros y rachas de hasta 50 km/h en costas de Oaxaca, Jalisco y Colima.

Por estas condiciones, el SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de EE. UU., estableció zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco.

Avance de la tormenta tropical Priscilla

En paralelo, la tormenta tropical Priscilla continúa su trayecto en el Pacífico, localizándose a 265 km al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro y a 500 km al oeste-noroeste de Cabo San Lucas, en Baja California Sur.

Priscilla presenta vientos sostenidos de 75 km/h, rachas de 95 km/h y avanza hacia el nor-noroeste a 13 km/h. Aunque su intensidad comenzará a disminuir en el transcurso del día, continuará generando:

  • Chubascos y lluvias fuertes en la región.
  • Oleaje de hasta 3.5 metros y vientos con rachas de hasta 70 km/h en la costa occidental de Baja California Sur.

Recomendaciones a la población

Las autoridades recomiendan a la ciudadanía extremar precauciones por las lluvias intensas, los vientos fuertes y el alto oleaje. Se pide especial atención en zonas de riesgo por deslaves o inundaciones, así como evitar actividades marítimas en las regiones afectadas.

El SMN recuerda que los vientos podrían derribar árboles, estructuras ligeras o anuncios publicitarios, por lo que es fundamental mantenerse informado y seguir las indicaciones de Protección Civil.

Te recomendamos:

Última hora
arrow_upward