La presidenta Claudia Sheinbaum rinde su primer informe de gobierno y sostuvo que “vamos bien”
Sheinbaum rinde su primer informe: “no voy a traicionar”

La presidenta Claudia Sheinbaum rinde su primer informe de gobierno en Palacio Nacional, en donde resaltó los avances de su administración y resaltó baja en homicidios y una economía estable.
“Vamos bien y vamos a ir mejor”, sentenció ante sus invitados

Enfatizó que continuará con la transformación del país desde el gobierno federal y no traicionará a los simpatizantes de la Cuarta Transformación.
“Llegamos a seguir transformando la nación. Por la paz y el bienestar del pueblo. Tengan la certeza de que no voy a traicionar. Con la fuerza de México caminaré sin descanso. Honraré la confianza depositada en mi”.
Te recomendamos: Puebla ha sido atendido extraordinariamente por Claudia Sheinbaum: Armenta
Sheinbaum rinde su primer informe: 850 mil millones en programas de bienestar
Claudia Sheinbaum rinde su primer informe, asegura que en 2025, se destinaron 850 mil millones de pesos a programas de bienestar, llegando directo a 32 millones de familias
Resaltó que de este monto: 13 millones personas mayores reciben pensión bimestral, 1.2 millones son personas con discapacidad y 3.8 millones de estudiantes de educación media superior tienen la Beca Benito Juárez.
La presidenta resaltó que México se colocó como el segundo país con menor desigualdad de América.
#PrimerInformeDeGobierno México se colocó como el segundo país con menor desigualdad de América. 🫡
— Almanaque | #Puebla (@AlmanaquePuebla) September 1, 2025
De 2018 a 2024, la población en pobreza pasó de representar el 41.9% al 29.5%, el nivel más bajo desde hace 40 años. 📉 pic.twitter.com/UoBh3sJHcS
Bajan delitos y se mantiene economía estable
Claudia Sheinbaum rinde su primer informe, expuso que en lo que va de su gobierno se redujeron 25% los homicidios dolos en todo el país gracias a la estrategia de seguridad,
También resaltó una baja de 34% en feminicidios y de 20% en delitos de alto impacto.
En cuanto a economía refirió que un crecimiento de 1.2% en el Producto Interno Bruto y que se han mantenido establece el precio del peso frente al dólar.