Las nuevas boletas de calificaciones incluyen varias siglas que es importante conocer:
¿Qué significan las siglas en la boleta de calificaciones de la SEP? Así puedes descargarla

A pocos días del inicio de las vacaciones de verano, los estudiantes de la Secretaría de Educación Pública (SEP) se preparan para concluir el ciclo escolar 2023-2024. Uno de los momentos más esperados y temidos por los alumnos es la entrega de calificaciones.
Este año, las boletas de calificaciones presentan un nuevo diseño basado en los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana. ¿Cómo deben leerse?
A continuación, te explicamos el significado de las siglas y asignaturas que aparecen.
@aztecanoticias ¡OJITO A LAS NUEVAS BOLETAS SEP! 🔍 – Ahora se divide en seis fases de aprendizaje – No será requisito la asistencia para aprobar – Tendrá que tener calificación de 6 a 10 – Se incorporan campos formativos @Ollinka_ con los detalles. #FIA #AztecaNoticias #News #SEP #BoletasSEP #LoViEnTikTok #TikTokInforma ♬ original sound – Azteca Noticias
El nuevo diseño de las calificaciones de la SEP
Las boletas de calificaciones para el ciclo escolar 2023-2024 han sido rediseñadas de acuerdo a la Fase de Aprendizaje que cursa el estudiante:
- Fase 2 (Preescolar): Las boletas incluyen los campos formativos, anteriormente conocidos como materias, junto con observaciones para cada periodo de evaluación.
- Fases 3, 4 y 5 (Primaria): Las boletas cuentan con campos formativos y evaluaciones parciales divididas en tres periodos, además de un apartado para observaciones.
- Fase 6 (Secundaria): Las boletas contienen los campos formativos de la SEP, datos del alumno y un apartado de observaciones.
Una de las principales modificaciones es que las boletas ya no muestran las asignaturas tradicionales, sino que se enfocan en los campos formativos:
- Lenguajes
- Saberes y pensamiento científico
- Ética, naturaleza y sociedades
- De lo humano y lo comunitario
Para los alumnos de preescolar, las evaluaciones no incluirán números. En primaria y secundaria, se requiere una calificación mínima de 6 para aprobar las materias, excepto en Educación Socioemocional/Tutoría, que no será considerada para la evaluación.

Significado de las siglas en la boleta de calificaciones de la SEP
Las nuevas boletas de calificaciones incluyen varias siglas que es importante conocer:
- EE: Evaluación Extraordinaria
- NP: No Promovido
- NE: No Evaluado
¿Cómo descargar la boleta de calificaciones de la SEP?
Para aquellos que no puedan asistir a la reunión de entrega de calificaciones, la SEP ofrece la posibilidad de consultar y descargar las boletas en línea. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
- Accede a la página oficial del Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED).
- Ingresa la CURP del alumno.
- Haz clic en “buscar” y automáticamente el sistema mostrará las calificaciones del estudiante.
- Para descargar el documento, selecciona la opción de guardar y elige el formato en el que deseas conservarlo en tu computadora.
Te recomendamos:
Últimas noticias de México


