Nota Roja

¿Qué significan las fases del Semáforo de Alerta Volcánica?

Semáforo de Alerta Volcánica

La actividad del volcán Popocatépetl continúa de manera constante, por lo que el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2.

Pero ¿Qué significan las fases de este semáforo? Aquí te explicamos los detalles para estar alerta tras la actividad volcánica.

siguenosnews almanaque

Verde

Cuando el volcán Popocatépetl se mantiene en calma, la alerta se coloca en Verde Fase 1, y es cuando tiene una actividad con mínimas manifestaciones con fumarolas y movimientos sísmicos esporádicos, asciende a Verde Fase 2.

Amarillo

En la Fase 1 del siguiente nivel de alerta, la actividad volcánica comienza a ser más constante con movimientos sísmicos frecuentes y emisiones esporádicas y ligeras de ceniza.

Para la Fase 2 de este nivel se presenta una pluma de vapor de agua y gas con ligera caída de ceniza en áreas cercanas, además de caída de fragmentos incandescentes y la posibilidad de flujos piro clásticos por explosiones.

La Fase 3 es de actividad intermedia alta con el crecimiento rápido de domos de grandes dimensiones y su destrucción en explosiones fuertes. En este nivel persisten las fumarolas y la caída leve de cenizas.

Rojo

Cuando el semáforo alcanza el Rojo Fase 1 hay actividad explosiva de peligro intermedio a alto; el volcán presenta columnas eruptivas de varios kilómetros de vapor de agua y gas. Además, hay lanzamiento de fragmentos incandescentes sobre las laderas del volcán.

La Fase 2 del semáforo en rojo es la de actividad explosiva con el peligro más alto, pues ocurren columnas eruptivas de gran alcance e intensa caída de cenizas, arena y fragmentos volcánicos a distancias mayores.

También existen riesgos de derrumbes parciales en el cuerpo del volcán, con lanzamiento de escombros hacia las poblaciones cercanas.

Te recomendamos:



Foto: Código Espagueti

Entrada anterior
Sesiona Comité Científico Asesor del Cenapred por actividad del Popocatépetl; semáforo continúa en Amarillo Fase 2
Entrada siguiente
VIDEO: ¿Qué pasaría si el Popocatépetl hace erupción?
keyboard_arrow_up