México

Trabajadoras del hogar vulnerables en la pandemia; 96 por ciento no tiene seguridad social

Almanaque / @Almanaque

Al menos 300 empleadas del hogar enfrentaron despidos injustificados, tuvieron reducciones en sus salarios o las mandaron a sus casas durante la contingencia por el covid-19, informó Marcelina Bautista Bautista, fundadora del Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar.

En la rueda de prensa de la Secretaría de Salud federal para dar a conocer la evolución del covid-19, Bautista Bautista enfatizó que en México existen alrededor de 2.3 millones de trabajadoras del hogar, el 96 por ciento no cuentan con seguridad social y el 98 por ciento no tienen contrato.

Es por ello que este grupo es uno de los más vulnerables en la contingencia por el covid-19, con personas quienes van al día, subrayó la líder sindical.

A su vez, el Instituto Mexicano del Seguro Social comunicó que en el Programa Piloto de Trabajadoras del Hogar tiene sólo inscritas 22 mil 300 personas, es decir, que tienen seguridad social.

Su salario promedio mensual es de 4 mil 975 pesos mensuales; el 72 por ciento son mujeres; el 25 por ciento se ubica en la Ciudad de México y el Estado de México; el 55 por ciento tiene edades que oscilan entre los 51 y 70 años.

Mueren más de 500 mexicanos por covid-19 en el último día

Entrada anterior
VIDEO: «El Covid lo inventó Bill Gates», asegura poblano enojado con la clausura de las bancas del zócalo
Entrada siguiente
Se confirma ruptura entre Marcelo Barovero y el Monterrey
keyboard_arrow_up