Almanaque / @AlmanaquePueblaMarcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores de México, habló este jueves sobre el proyecto conjunto entre México y Argentina para producir la vacuna experimental desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca para Latinoamérica, la cual es considerada como “la más avanzada” hasta el momento y podría estar lista el primer trimestre del 2021.La iniciativa cuenta con la inversión de la Fundación Carlos Slim; si es exitosa, la vacuna contra la COVID-19 valdrá entre 3 y 4 dólares y se distribuirá sin lucro económico.Este día, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador detalló el proyecto que desarrollarán junto con Argentina.Por su parte el Canciller, Marcelo Ebrard, informó que la vacuna se encuentra en fase 3 y los resultados serán presentados en noviembre a la Cofepris, para que autorice si está en condiciones para que México inicie la producciónDestacó que Argentina se producirá la sustancia activa y México, será el encargado de envasar la vacuna y completar el proceso de producción de la misma para distribuirla a América Latina y El Caribe.“Para quienes nos están viendo esto puede significar que en vez de que la vacuna llegase o pudiese distribuirse en México dentro de más de un año, se adelante 6-7 meses, y esa diferencia es todo para la economía, para la salud, para todo. Entonces, esa ha sido la insistencia del presidente López Obrador desde hace meses, que estamos en este tema”Señaló que el objetivo de Fundación Slim y los laboratorios de AstraZeneca no es el lucro, sino garantizar que América Latina tenga acceso a la vacuna.https://almanaquerevista.com/mexico/mexico-y-argentina-produciran-vacuna-contra-el-covid-19/Con información de Infobae]]>
Vacuna de Oxford que producirán en México es "la más avanzada" y podría estar lista el primer trimestre del 2021
